top of page

Tres millones de firmas inauguran la Semana Internacional de Acción contra los Tratados de Libre Com

La campaña #NoalTTIP demanda la eliminación de tratados comerciales como el TTIP, TPP, TiSA y CETA. La Semana Internacional de Acción contra los Tratados de Libre Comercio movilizará cientos de ciudades en todo el mundo.


Human_Chain_es

Una enorme balanza presidía hoy la entrada a la sede de la Comisión Europea en Bruselas. Uno de sus platos albergaba unos sacos de arena en representación de las multinacionales. En el otro había más de tres millones de firmas de la ciudadanía europea, recogidas a lo largo de un año, en contra de las negociaciones del Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones (TTIP por sus siglas en inglés) entre EE UU y la UE, de otros tratados de libre comercio como el de la UE y Canadá (CETA por sus siglas en inglés) y el que 50 países negocian para liberalizar sus servicios públicos (TiSA por sus siglas en inglés). Los responsables de este regalo han sido los más de 500 colectivos que forman parte de la campaña europea contra los tratados comerciales, que han batido todos los récords de recogida de firmas a escala europea. Mientras que una Iniciativa Ciudadana Europea (similar a una Iniciativa Legislativa Popular europea) requiere un total de un millón de firmas y superar un 1% de cuota en al menos siete países, en el espacio de un año la campaña ha recogido el triple de firmas totales y ha superado la cuota en 23 países miembros. Sin embargo, la entrega de estas tres millones de firmas ha sido simbólica debido a que la Comisión Europea, con el déficit democrático que le caracteriza, denegó a la campaña la posibilidad de realizar la iniciativa ciudadana.


Campaign Action Brussels

Por ello, la campaña #NoalTTIP recalca la importancia de la movilización ciudadana, ya que solo la voz de la ciudadanía puede acallar los intereses de las multinacionales. La presentación de tres millones de firmas es una muestra de que la campaña está teniendo éxito. Si la Unión Europea albergara un mínimo de democracia, no continuaría con las negociaciones comerciales sin antes consultar a la población.

#firmas #TratadosdeLibreComercio #TTIP

5 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page