Rueda de prensa de la Plataforma vecinas Barrios Hartos de Sevilla

Rueda de prensa de los representantes de la Plataforma Barrios Hartos @interdistritos. Denuncian los cortes sistemáticos de luz que llevan sufriendo AÑOS ( una década ya) por las pésimas condiciones en las que se encuentras las infraestructuras eléctricas de estos barrios responsabilidad de Endesa.
«Endesa criminal» o «Endesa, escucha, los barrios obreros están en lucha» son algunas de las frases que pueden leerse en los carteles que llenan las paredes del Centro Cívico de Su Eminencia, en Sevilla, centro que cumple su segunda semana de ocupación por vecinos de las barriadas de la capital andaluza afectadas por los cortes de luz.
La situación de estos barrios de la periferia sevillana salió a la luz pública de la mayoría de la sociedad cuando el pasado 4 de julio durante una manifestación de la plataforma Barrios Hartos en Sevilla Juan Galán, uno de los vecinos y activista de la plataforma fue brutalmente agredido y detenido por la policía.
Lo que denuncia la Plataforma Vecinal Barrios Hartos es un problema estructural que dura ya más de una década, es un problema de falta de inversión en infraestructuras que hace que todos estos barrios y ciudadanos se vean afectados por cortes eléctricos que no soluciona ni la administración ni las compañías eléctricas, es el abandono y deterioro de infraestructuras básicas a ciudadanos que pagan sus impuestos y pagan sus facturas de la luz.
Desde Alternativa Republicana Federación de Andalucía queremos denunciar esta situación que sufren los vecinos afectados por estas deficiencias en el suministro eléctrico que afectan según datos de la misma compañía eléctrica Endesa a más de 20.000 ciudadanos de Sevilla.
No es admisible que esto lleve ocurriendo durante más de una década y no se hayan tomado medidas ni por la administración ni la compañía eléctrica, la privatizada Endesa en manos de la pública ITALIANA ENEL. Desde Alternativa Republicana defendemos los SERVICIOS PÚBLICOS BÁSICOS como un derecho ciudadano básico, nos oponemos a las privatizaciones de empresas públicas que llevan a estas situaciones de la que las empresas privatizadas como ENDESA es un ejemplo paradigmático, de privatización privada de una empresa pública que hace dejación de funciones y encarece un servicio básico que ni siquiera es capaz de proporcionar a toda la población en condiciones adecuadas y dignas.
Hemos defendido, defendemos y defenderemos SERVICIOS PÚBLICOS BÁSICOS en manos del Estado que garanticen los servicios básicos y públicos a toda la población, porque se nos vendieron las privatizaciones como "un mejor funcionamiento" de estos servicios en manos privadas y unos menores precios y ni una cosa ni la otra se han hecho realidad nunca, muy al contrario los OLIGOPOLIOS Y PRIVATIZACIONES han precarizado los servicios y los han encarecido para mayor gloria de los oligopolios privados, con la sangrante infamia que encima en algunos casos estos servicios se privatizador a empresas públicas internacionales como en este caso con Endesa.
Ni la REPRESIÓN ante las demandas y movilizaciones ciudadanas, ni invisibilizar en los medios de masas estos problemas va a acabar con un problema que sufren los ciudadanos y que tanto la ADMINISTRACIONES EN SU DEJACIÓN DE FUNCIONES y las empresas privadas que los ignoran mientras agrandas sus beneficios privados van a solucionar ni quieren solucionar, por eso el único camino que queda es seguir protestando y exigiendo que se solucionen estos problemas que siempre afectan a los ciudadanos más precarios y con menores rentas, que a pesar de pagar sus facturas no son atendidos por la administración ni las compañías privatizadas.
Barrios Hartos propone en rueda de prensa un careo público con Endesa - El Común (elcomun.es)
Plataforma Interdistritos Barrios Hartos
@interdistritos
Todo nuestro apoyo a la Plataforma Vecinal Barrios Hartos y estamos a su servicio para en lo que podamos ayudar a solucionar esta injusticia social que sufren fruto de un capitalismo deshumanizado que solo piensa en las multinacionales y sus beneficios a base de mermar servicios e infraestructuras a los más vulnerables.
Alternativa Republicana Federación de Andalucía