República eres tú

¿Qué es poesía dices cuando…
… clavas en mi pupila tu pupila azul? ¿Qué es poesía? ¿Y tú me lo preguntas? ¡Poesía eres tú!
Supongo que todos leímos las rimas de Becquer en la adolescencia. Su vitalidad y actualidad aumenta si en lugar de POESÍA ponemos REPÚBLICA y en vez de la pupila azul no discriminamos ninguna y menos a sus poseedores por esa ridícula diferencia corporal del color de la pupila.
REPÚBLICA no es sólo una forma de gobierno; es una actitud ética implícita en esa forma de Gobierno. La “convivencia política” no es otra cosa que la “convivencia ciudadana”; “polis” significa en griego lo que “civis” en latín, ciudad. Esta denominación deriva de que sólo los ciudadanos eran “libres”. Sólo ellos tenían derecho de sufragio y de intervención en el control de la gestión de la polis” que en aquellos momentos tenían la condición de “ciudades-Estado”. Un derecho que nos robaron.
La denominación de “política” fue ampliándose cuando una “polis”, en realidad una “civis” porque fue Roma, creo el imperio. Pero no fue hasta el 212 en que el emperador Caracalla reconoció la ciudadanía romana a todos los nacidos dentro del ámbito del imperio: una decisión democrática.
RE Pública, significa la “COSA Pública”. Pero es necesario entender qué significa lo PÚBLICO. No es una cosa que POR SER DE TODOS NO ES DE NADIE sino todo lo contrario. POR SER DE TODOS ES DE CADAUNO DE NOSOTROS. Por eso cada uno de nosotros, COPROPIETARIOS DE LA COSA PÚBLICA, tenemos derechos sobre ella; derecho al control de su gestión; derecho a que se adecúe a los fines que NOSOTROS, SUS DUEÑOS SOBERANOS, NECESITAMOS QUE ATIENDAN: sanidad, educación, justicia, trabajo, vivienda alimentación. Da lo mismo el orden por el que lo digamos porque todos son igualmente prioritarios: TODOS SON NUESTROS DERECHOS FUNDAMENTALES.
Es NUESTRO DERECHO, un derecho del que debemos ser conscientes los ciudadanos; un DERECHO QUE TODO REPUBLICANO DEBE INTERIORIZAR. Sólo quien se sabe con DERECHO por ser dueño sabe exigir a SUS EMPLEADOS que le rindan cuenta de cómo gastan NUESTRO DINERO.
Rendir cuentas no es una concesión hecha por NUESTROS EMPLEADOS POLÍTICOS, a los que durante cuatro años les dejamos gestionar “NUESTRO PATRIMONIO”. Lo exija o no la ley, NOSOTROS TENEMOS DERECHO a que se nos rinda cuenta detallada del uso de NUESTRIO PATRIMONIO. Podrá o no ser sancionable el no hacerlo, PERO NOSOTROS TENEMOS DERECHO A EXIGIRLO.
Ésa es una diferencia entre una REPÚBLICA y un DCITADURA, sea monárquica o militar. Las dictaduras CONCEDEN DERECHOS la REPÚBLICA RECONOCE los derechos que tenemos. Los DERECHOS FUNDAMENTALES EXISTEN antes de su reconocimiento, EXISTEN aunque se nieguen y EXISTEN antes de que NADIE NOS LOS CONCEDA, porque NADIE puede concedernos lo que es nuestro. En una REPÚBLCIA los derechos fundamentales sólo SE RECONOCEN.
REPÚBLICA ERES TÚ.
TÚ que te tienes que reconocer a ti mismo como SUJETO DE DERECHOS; TÚ que te tienes que reconocer a ti mismo como SOBERANO DE LA REPÚBLCICA; TÚ que te tienes que ver a ti mismo como PROPIETARIO DE LA RIQUEZA DEL PAÍS; TÚ que te tienes que ver a ti mismo como el que AUTORIZA AL POLÍTICO A GESTIONAR. TÚ, que nunca te puedes ver a ti mismo como el SÚBDITO DE TUS EMPLEADOS, empezando por los de la policía. Su trabajo es PROTEGER TUS DERECHOS FUNDAMENTALES, NO APALEARTE IMPIDIENDO SU EJERCICIO como hacen algunos descerebrados.
¡REPÚBLICA ERES TÚ!
Alternativa Republicana no se identifica necesariamente con los contenidos publicados, excepto cuando son firmados por la propia organización.