top of page

Pactos de Estado contra la mayoría

El Espacio Independiente

¿Pactos de Estado?

¡Ruptura con las leyes e instituciones que secuestran la voluntad popular!

La auto-sucesión de la Monarquía lleva consigo poner a las Cortes Generales a su servicio en oposición a la voluntad popular mayoritaria. Es lo que se va a escenificar hoy, 17 de noviembre, con una ceremonia palaciega en el centro de Madrid. Nos referimos a la apertura oficial de la XII legislatura.

Los representantes de la Corona y su séquito van a poner el énfasis en subrayar su poder político por encima de la ley, de la voluntad popular y de las mismas Cortes, como instituciones electas. La ceremonia se compone de un dictado a la cámara del titular de la Corona y Jefe del Estado, acompañado de un besamanos y termina con un desfile militar. Los herederos de Franco, que gozan de la más absoluta impunidad, ponen de manifiesto el ejercicio de su poder no democrático. Se trata de algo más que un gesto; se trata de seguir situando las Cortes al servicio de los planes y privilegios de las familias franquistas, como cámara otorgada y de registro, como asamblea no soberana. Se evidencia con ello el mecanismo de control del poder político por las instituciones centrales del Estado dominadas por las familias franquistas.

Algunos grupos parlamentarios vascos y catalanes anuncian que no van a participar en estos actos solemnes de Estado. Unidos-Podemos, por su parte proponen a sus diputados y senadores ausentarse de los actos oficiales que se van a realizar fuera del hemiciclo, es decir no participar del besamanos y del desfile militar, pero aceptar con su presencia en el hemiciclo el discurso-dictado del titular de la Corona. Por su parte, el grupo parlamentario del PSOE, para vergüenza de todos los que se reclaman republicanos, acepta su vasallaje dócilmente.

582db810deafc-r_1479409761668-0-0-3000-1545

Los festejos oficiales del régimen coinciden en el tiempo con la preparación por el Gobierno minoritario de los nuevos Presupuestos Generales del Estado que exige con urgencia la Troika, con nuevos recortes sociales y amenazando directamente al sistema que permite el pago de las pensiones, mientras que se propone la práctica continuidad de la congelación salarial. Son unos Presupuestos impuestos desde Bruselas y que se someten al Pacto de Estabilidad y Crecimiento que regula el déficit en su tope del 3% del PIB y, así mismo, el máximo de Deuda en el 60% de este índice. Esos Presupuestos suponen planes que se reiteran en el ajuste y la austeridad y permiten el traslado de más rentas del trabajo al bolsillo del gran capital. Por ello, pese a la recesión y crisis, los bancos y grandes empresas crecen en España con nuevos beneficios especulativos. Como ejemplo de lo que se dice, las empresas del IBEX han declarado beneficios de 28.253 millones más, lo que supone un incremento del 9,64%. Por ello, cuando desde el Gobierno hablan de recuperación económica, solo hablan de los beneficios especulativos del capital y no de cómo han empeorado los salarios y las pensiones, de la precariedad generalizada de las condiciones de vida y trabajo de la inmensa mayoría. El chantaje del PP a los demás partidos sigue adelante. Ahora en forma de o aceptáis mis cuentas amañadas de los Presupuestos Generales o convoco elecciones en cuento pueda.

Rajoy, que asegura la próxima superación del PIB anterior a la crisis de 2007-2008, como si ello reflejase la superación de la crisis, miente una vez más. Lo que no dice es que dicho índice oculta que los beneficios de la especulación se han superpuesto a los de la producción y del comercio, y que en el PIB no se refleja el aumento significativo de las rentas del capital especulativo en contra del conjunto de las rentas del trabajo.

La LOMCE ha sido objeto del primer conflicto entre la soberbia del PP y la mayoría de la cámara. Por ello ha quedado suspendido el calendario de la aplicación e implantación de dicha ley contraria al derecho al estudio, que trata de impedir el acceso de los hijos de la clase trabajadora a los estudios superiores, manteniendo los privilegios de la Iglesia sobre la enseñanza. Es una ley que, según los portavoces de la gestora de Ferraz, “no es posible derogar porque quedaría un vacío legal”. Argumento contrario al cambio político en general, que tampoco sirve para cubrir las vergüenzas de unos diputados que mayoritariamente siguen dócilmente al servicio del PP. Hasta el extremo de que los diputados del PSOE se proponían votar a favor de que el ex Ministro del Interior, el opusdeísta Fernández Díaz (investigado por prácticas de manipulación y montajes políticos a través de la acción policial, por lo que ha sido ya reprobado por las Cortes), pudiera presidir la Comisión de Internacional de la cámara. Operación desbaratada a partir de la oposición de Unidos-Podemos y otros grupos.

no-lomce

Sobre la LOMCE existe un acuerdo consistente en dejar pasar el tiempo necesario para elaborar una nueva norma en forma de Pacto educativo de Estado. Lo mismo se propone en relación con la violencia de género: un acuerdo de “unidad nacional” de todos los partidos en forma de Pacto de Estado.

¿Qué es eso del “Pacto de Estado”, que supuestamente vale para tapar todos los problemas, desde la reforma de la Ley de Educación hasta la violencia de género?

En la medida en que han decaído los pactos y consensos que dieron lugar al régimen del 78, que vinieron hace cuarenta años a legitimar la Monarquía y los privilegios de banqueros y especuladores, y sobre todo a partir de la quiebra del PSOE, han proliferado las propuestas de unos y otros de “Pacto de Estado” para todo. Se habla de pacto de Estado contra los aforamientos, de pacto de Estado contra la pobreza, y así hasta el infinito. Es de destacar que la senadora Barberá, encausada por corrupción, sea la partidaria en el Senado de un Pacto de Estado contra la corrupción, o que sea el mismo Rajoy el que trata de salir de su situación minoritaria en la sociedad y en la representación en Cortes, con el remedo de grandes pactos de Estado, es decir, con grandes acuerdos de “unidad nacional” en defensa de la “razón de Estado” contra los derechos democráticos y sociales de los trabajadores y los pueblos.

Si la voluntad de los ciudadanos no es ley, como es el caso de nuestro sistema político antidemocrático, todo se convierte en intentos de pactar entre las cúpulas oligárquicas de los partidos al margen y en contra de los intereses y aspiraciones de la mayoría.

CREATOR: gd-jpeg v1.0 (using IJG JPEG v80), quality = 82

El movimiento anti Trump en los EEUU nos da ideas de la necesidad de la movilización social y política en todas partes basada en el reagrupamiento independiente. La protesta continúa y se extiende con manifestaciones diarias. Los alcaldes de Nueva York, Chicago, los Ángeles, … afirman que boicotearán la decisión de expulsión de millones de emigrantes. Hay que recordar que ya con el gobierno de Obama han sido expulsados dos millones y medio de trabajadores emigrantes y las vallas de México las comenzó a levantar el presidente Clinton. Alumnos y profesores de 80 universidades han propuesto convertir los campus en santuarios que protejan a los inmigrantes. El sector más decidido de esta lucha anti Trump se reorganiza por la izquierda en torno al congresista negro Keith Ellisón.

En todas partes, una minoría de explotadores y opresores, los amos del mundo y señores de la guerra, se proponen en formas diversas atacar hasta su raíz los derechos políticos y las conquistas sociales fruto de muchos años de lucha. Frente al pacto político social, frente al pacto de Estado, que contiene los beneficios y privilegios de los de siempre, hay que levantar la bandera de las reivindicaciones y del cambio político constitucional e institucional.


 

Alternativa Republicana no se identifica necesariamente con los contenidos publicados, excepto cuando son firmados por la propia organización.

#EspacioIndependiente #lomce #opinión #Pactosdeestado

2 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page