top of page

Nuestra candidatura: Ramón García (número 8)


1514602_10201640801095887_2729106094658678413_n

-1. Quienes sois y a qué os dedicáis. Trayectoria política: como habéis llegado al republicanismo y ALTER en particular.

Soy Ramón García, salmantino de 45 años. Trabajo como técnico de gestión económico-financiera en la Junta de Castilla y León. Por algunos antecedentes familiares y conciencia personal siempre me he considerado una persona de izquierdas y republicana. No obstante, nunca me había planteado llevar mis ideas a un activismo en algún tipo de organización hasta que diversas circunstancias me llevaron a estrechar mi relación con Izquierda Republicana en forma de militancia en el año 2008. Ese mismo año se constituyó una Agrupación Local de IR en Salamanca desde la cual se ha intentado crear conciencia republicana y se ha participado en diversas movilizaciones sociales en los últimos años. En 2011 fui candidato a concejal dentro de la candidatura La Izquierda de Salamanca. En 2012 paso a ser Secretario de Organización de IR, puesto desde donde participo en la génesis de ALTERNATIVA REPUBLICANA en 2013. Actualmente desempeño el cargo de Secretario de Comunicación federal.

También soy asociado del movimiento ATTAC Castilla y León.

2. ¿Que ofrece ALTER como opción republicana en estas elecciones europeas?.

Creo que se trata de la primera vez en muchísimo tiempo que el republicanismo de izquierda se presenta ante la sociedad española con un proyecto solvente que escapa de la nostalgia y de lo testimonial. Exponemos nuestra idea de la necesidad de una ruptura con el régimen monárquico postfranquista y lo llamamos III República sin ningún tipo de complejos al contrario que otras fuerzas del espectro de la izquierda. Entendemos que tenemos un espacio político y queremos hacerlo grande si los ciudadanos y ciudadanas nos otorgan su confianza.

-3 ¿Qué aspecto destacarías de las propuestas del programa electoral de Alternativa Republicana?.

Por un lado, el proponer un modelo radicalmente democrático en el que los ciudadanos tengan un mayor poder frente a los dictados de los poderes económicos y financieros. Eso exige un cambio de mentalidad notable en nuestra sociedad que requerirá empeño a largo plazo. El ciudadano participativo en las cuestiones públicas no abunda en estos tiempos aunque los efectos de la crisis han incrementado la movilización política y social.

Por otra parte, la auditoria de la deuda ilegitima como un instrumento para empezar a invertir la correlación de fuerzas en la Unión Europea.

-4 ¿Cuales serían tus prioridades en el caso de salir elegido como parlamentario/a europeo?.

Lo primero articular los procedimientos necesarios para que los que han depositado su confianza en mi puedan informarme, reclamarme y controlarme en mi actuación como eurodiputado. Asimismo, impulsar que en 2019 se elija un Parlamento Europeo con verdadero y pleno poder legislativo.

Lo segundo sería presentar una iniciativa de reforma de los tratados europeos para que el BCE quede sujeto al mandato del Parlamento mediante la exigencia de objetivos de interés social en su actuación.

#AlternativaRepublicana #EleccionesEuropeas #nuestracandidatura #RamónGarcíaHernández

3 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page