Nuestra candidatura: Juan Manuel Angulo (número 35)

1. Quienes sois y a qué os dedicáis. Trayectoria política: como habéis llegado al republicanismo y ALTER en particular.
Me llamo Juan Manuel Angulo y nací en Bilbao en 1958, mi profesión es: profesor de matemáticas. Por edad, pude vivir los convulsos años setenta del pasado siglo, que políticamente, en el País Vasco, fueron muy intensos. Esto, junto con el haber nacido en una familia muy implicada con la política de su tiempo, donde había y hay nacionalistas vascos, socialistas y republicanos, hizo que comenzara muy joven mi militancia política en partidos que podría definir como heterodoxos, tanto por su concepción del socialismo como del nacionalismo, siempre desde un punto de vista profundamente democrático, en un primer momento en ESEI (Euskal Sozialistak Elkartzeko Indarra) y después en EE (Euskadiko Ezkerra). Al desaparecer EE, fue cuando me afilié, en el año 2001,a IZQUIERDA REPUBLICANA que era el partido que mejor representaba el radical – socialismo, y con este último he participado en la formación ALTERNATIVA REPUBLICANA.
2- ¿Qué ofrece ALTER como opción republicana en estas elecciones europeas?
ALTERNATIVA REPUBLICANA como partido que hunde sus raíces en el radicalismo aporta nuestro compromiso con la libertad, la igualdad y la fraternidad; es decir por la construcción de una Europa unida, laica, solidaria y de ciudadanos/as libres.
3- ¿Qué aspecto destacarías de las propuestas del programa electoral de Alternativa Republicana?
Destacaría la visión relista sobre la deuda que España y otros países de sur tenemos que afrontar, porque no nos negamos a pagar lo que corresponda de manera legítima. Siempre que previamente se efectúe una auditoria de esa deuda y se renegocien las condiciones de la misma siempre a favor de los ciudadanos/as
4- ¿Cuáles serían tus prioridades en el caso de salir elegido como parlamentario/a europeo?
Impulsar la unión política de los Estados que forman la Unión Europea y trabajar desde el parlamento para que esta unión tenga un carácter republicano, lo que quiere decir: primero, que las instituciones europeas sean verdaderamente democráticas y segundo, que desaparezcan las monarquías aún reinantes en la Unión.
#AlternativaRepublicana #EleccionesEuropeas #nuestracandidatura