top of page

Nuestra candidatura: Jaime Blanco López (suplente nº 1)


jaime

1. Quienes sois y a qué os dedicáis. Trayectoria política: como habéis llegado al republicanismo y ALTER en particular.

Jaime Blanco López. Nací el 24 de abril de 1992 en Mollet del Vallès (Barcelona), ciudad en la que vivo actualmente. Soy hijo de emigrantes andaluces procedentes de la provincia de Jaén, lo que me convierte en un mestizo entre los muchos que hay en Cataluña. Estoy a punto de terminar la carrera de periodismo en la Universitat de Vic y actualmente me dedico a narrar en Radio Rubí los partidos de la Unió Esportiva Rubí, equipo de fútbol del grupo quinto de Tercera División. Antes estuve en un periódico local y en dos radios locales, además de haber sido becario en la redacción de deportes de TV3. Siempre me he dedicado a la información deportiva, que es mi mayor pasión. Después de esto me gusta mucho escuchar flamenco, la lectura y todo lo que sea pasar un buen rato con amigos o familia.

Llego a ALTER a través del Partit Republicà d’Esquerra (PRE), en el cual milito desde hace casi dos años. Hasta hace un tiempo la política no me interesaba absolutamente nada, pero esta crisis que estamos viviendo me ha cambiado la forma de ver las cosas y creo que debemos tomar parte activa de todo lo que está pasando si queremos cambiar algo. Siempre he sentido más simpatía por las posiciones progresistas por el hecho de que la historia me ha enseñado que hay una o unas clases dominantes que oprimen a una mayoría por la gracia divina y yo, por cuestiones de la vida, pertenezco a esta mayoría explotada. Me gustaría cambiar todo esto desde el PRE-AR.

2- ¿Qué ofrece ALTER como opción republicana en estas elecciones europeas?

Ofrece varias cosas. Por una parte es una nueva opción, que es lo que hace falta ahora que la política está en franca crisis de credibilidad. Por otra, es una opción real, transparente y valiente de la izquierda española. Somos los únicos que apostamos decididamente por la Tercera República y que defendemos la importancia de unos servicios públicos de calidad (sanidad, educación, pensiones, medios de comunicación…) frente a las tesis neoliberales que pretenden llevárselo todo por delante. Además, en un contexto en que la independencia económica de los países de Europa está en entredicho, plantea un debate en torno a la UE que creo vital para el futuro de España y los estados del sur del continente.

3- ¿Qué aspecto destacarías de las propuestas del programa electoral de Alternativa Republicana?

La voluntad de acabar con la dictadura de la troika y los mercados. ALTER es un partido que está dispuesto a recuperar la dignidad del ciudadano y a ofrecerle el progreso que hasta ahora se le ha negado por culpa de una deuda ilegítima. Es importante que la gente sepa que hay muchas maneras de atajar esta crisis y ninguna pasa por exprimir a las personas.

4- ¿Cuáles serían tus prioridades en el caso de salir elegido como parlamentario/a europeo?

Es de una urgencia vital que se abra el debate sobre la UE, el Euro y sus consecuencias desde el 2002 hasta hoy. He de decir que soy partidario de acabar con esta farsa y volver a las monedas nacionales anteriores al Euro, pero también pienso que se puede reestructurar y crear un marco económico en el que todos podamos disponer de una moneda única pero respetando las particularidades de cada territorio. No puede ser que se quiera aplicar un mismo patrón financiero a dos países tan diferentes como España y Alemania, pues es inconcebible teniendo en cuenta la potencia de unos y otros. También me gustaría impulsar propuestas de ley que obliguen al Parlamento Europeo a estar encima de los países controlando la gestión que se hacen de los servicios públicos y su dinero y los presupuestos nacionales. Esto es para evitar nuevos hachazos a la sanidad y la educación y que los ciudadanos no tengan que pagar su sobrecoste. En definitiva, hay que atajar la crisis cuanto antes de una vez por todas.

#AlternativaRepublicana #EleccionesEuropeas #nuestracandidatura

4 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page