top of page

La República, un desafío al que nos apuntamos


Secretario General de la Agrupación Provincial de Valencia de Alternativa Republicana.

El PSOE “moderno”, el antiguo partido de Pablo Iglesias, ha renunciado a su herencia ideológica, a la República, para ser uno de los dos pilares principales de la monarquía decidida por y heredada de la dictadura, junto al PP. El electorado está cambiando bastante con respecto a ellos, como hemos comprobado en las últimas elecciones generales y las diversas autonómicas que las precedieron. El PSOE corre veloz, fracaso tras fracaso, traición tras traición a las promesas hechas a su electorado, a perder la hegemonía de la que gozaba en ese amplio campo del centro- izquierda. La socialdemocracia como ideología que propugna a través del reformismo político un camino al socialismo está amenazada de muerte en España por obra de estos neo-monárquicos, renegados de su historia centenaria de lucha social y republicana.

Lo triste es que Unidos Podemos, la nueva izquierda del sistema, no ha aprendido la lección y trata de ocupar el espacio que va dejando el PSOE para jugar es baza socialdemócrata acomodaticia dentro del régimen. Es verdad que esta “nueva” izquierda es reivindicativa frente a muchas de las acciones políticas del gobierno actual, son críticos con muchos de los atropellos que sufrimos pero no ofrecen una alternativa clara para el mundo del trabajo y en general los ciudadanos progresistas frente al actual sistema. La palabra República la obvian en el día a día, sin ruborizarse, dando a entender que reivindicarla no dejan de ser objetivos políticos anticuados y superados hoy, como si reclamarla les impediera conseguir el papel «dominante» dentro de la “izquierda” al que aspiran, lo que les lleva a «despreciar” la unidad de acción con los otros grupos y partidos de izquierda que la reivindican… Firman con su acción y su juegos de poder la muerte de la unidad popular y la posibilidad de avanzar, como la situación exige, hacia la República.

Y es que, como ciudadanos debemos plantearnos que si nadie trabaja por uno, nadie debe decidir por uno, lo que traducido a la práctica política que estamos tratando de analizar viene a ser: si queremos la República, los republicanos tenemos que salir a la luz pública, desarrollar nuestra organización y trasladar a los ciudadanos la alternativa republicana sin rubor y sin miedo.

La unidad de los republicanos, su propia organización, la clara reivindicación de la legalidad republicana secuestrada por la dictadura y su prolongación actual, la monarquía, deben llegar a los ciudadanos, para contribuir a recuperar esa memoria histórica que parece olvidada por nuestro pueblo, hoy mas víctima todavía, que hace unos años, del capitalismo sin escrúpulos y de sus servidores políticos actuales,para sentirnos orgullosos de nuestra condición y mostrar al mundo que llevamos un mensajes de progreso, de justicia, de igualdad… en definitiva de libertad. La República, un desafío al que nos apuntamos…, entonces empezaría a ser un objetivo alcanzable medio plazo. Salud y República. ‬

 

Blog personal de Salva Artacho

Alternativa Republicana no se identifica necesariamente con los contenidos publicados, excepto cuando son firmados por la propia organización.


 

#AlternativaRepublicana #opinión #Republica #SalvaArtacho

2 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page