La lucha contra la violencia de género: Cuestión de estado y prioridad social
Comunicado de Alternativa Republicana con motivo del Día Internacional contra la violencia de género.

La Asamblea General de la ONU declaró el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Alternativa Republicana, como organización comprometida con la causa de la libertad y de la igualdad se suma a las convocatorias ciudadanas previstas con este motivo.
La Delegación para la Violencia de Género confirma 44 casos de mujeres asesinadas por violencia machista en España durante los meses transcurridos de 2017, aunque otros están aún en estudio.
Y desgraciadamente, aparte de los dramáticos casos que terminan en asesinatos machistas, la violencia machista en sus diversas formas se sigue manifestando en nuestra sociedad pese a los aparentes avances experimentados en los últimos años. El caso juzgado en Pamplona por la presunta violación de una joven durante los «sanfermines» resulta palmario de como la mujer puede llegar a ser doblemente victimizada en un juicio paralelo desde algunos sectores sociales y mediáticos.
La frivolización y justificación de la agresión sexual en varios medios de comunicación es alarmante por sus nefastas consecuencias en sectores sociales como la juventud que empiezan a ver como normal los que resulta una intolerable dominación de un ser humano sobre otro mediante la violencia sólo por el hecho de ser mujer.
Por ello, las cifras siniestras de las mujeres asesinadas no son hechos aislados. No podemos entenderlo desconectado de un contexto social marcado por el machismo y el patriarcado, aceptados pasivamente por gran parte de la sociedad, con la complicidad de las instituciones públicas y privadas que siguen practicando la brecha salarial entre mujeres y hombres, que siguen promocionando a la mujer-objeto-posesión en la publicidad y los medios de comunicación, que fomentan la destrucción de los servicios públicos a sabiendas de que gran parte de sus funciones serán asumidas por la mujeres,… y así un sinnúmero de violencias machistas cotidianas que encuentran su colofón en la dominación psicológica y la violencia física ejercida por muchos hombres contra las mujeres.
Cada día, sin descanso, hay que denunciar y combatir esta realidad. La verdadera igualdad pregonada en leyes y textos constitucionales queda papel mojado en el día y día, repleto de actitudes machistas a las que molesta la presencia de mujeres libres. Las recientes noticias de los acosos sexuales aprovechando cualquier circunstancia festiva deberían ser una realidad que desaparezca de forma inmediata con la acción decidida de las instituciones.
Uso de las redes sociales para la difusión indiscriminada de mensajes y contenidos denigrantes para la mujer debe ser combatido con firmeza. En una sociedad con un elevado porcentaje de personas usuarias de los medios digitales, la red social es un lugar para poner el machismo de manifiesto y ser críticos con su difusión, y eso es una tarea de toda la sociedad en su conjunto.
La educación, en las aulas y fuera de ellas, seguirá siendo la mejor de las herramientas para hacer realidad una sociedad más igual en la que la violencia machista sea un amargo recuerdo de épocas pasadas. Hay que trabajar con las generaciones más jóvenes por lo que reclamamos que desde las instituciones públicas se impulse y coordine una decidida política integral de educación para la igualdad.
El número de la violencia de genero debe ser CERO. Lo conseguiremos todos los hombres y mujeres con actitudes y esfuerzos constantes.
ALTERNATIVA REPUBLICANA
#comunicación #violenciadegénero #comunicado #25denoviembre #AlternativaRepublicana