top of page

La legitimidad de la monarquía emana de la dictadura franquista


Magnífico trabajo el que han hecho los compañeros de EcoRepublicano (https://www.ecorepublicano.es/) con este resumen/síntesis sobre la monarquía en el que queda claro que la “legitimidad” de la monarquía le es otorgada por la dictadura franquista que primero declara nula tras el golpe de Estado la ley de las cortes republicanas que declaraban a la monarquía en la figura de Alfonso XIII como responsable de alta traición al país.

Franco anula la ley democrática emanada de las cortes republicanas que le retiraban los derechos dinásticos a la casa de Borbón y vuelve a restaurar la monarquía en 1947 para en 1969 nombrar a Juan Carlos I como sucesor, después de haberlo tutelado durante todo el proceso desde 1948 que llega a España Juan Carlos hasta la muerte del dictador en 1975.

La restauración de la monarquía es por tanto un producto exclusivo de la dictadura franquista, la legitimidad de la monarquía se debe directamente al deseo del dictador y a la elección de Juan Carlos como “su sucesor” saltándose incluso la línea sucesoria ya que era más fácil adoctrinar a un niño desde su infancia que al padre.

Las cortes franquista fueron la que le dieron la legitimidad “democrática” a Juan Carlos a la muerte del dictador y este tras nombrar a dedo a Suárez como presidente del gobierno recibió del propio presidente del Gobierno y de las cortes franquistas su reconocimiento como monarca.

Hay que recordar que a las elecciones de 1977 se prohibió que se presentarán los republicanos, porque de las cortes de 1977 tenía que salir la comisión parlamentaria encargada de elaborar la Constitución y no podía haber parlamentarios republicanos que pusieran en cuestión que el monarca fuera el Jefe de Estado y que la forma de Estado fuera la monarquía y no la REPÚBLICA que era la legalmente vigente antes del golpe de Estado y los 40 años de dictadura.

También hemos conocido por boca del presidente Suárez al que había nombrado a dedo Juan Carlos que no se hizo un referéndum sobre el modelo de Estado si republicano o monárquico porque las encuestas decían que ganaba la República y optaron por “introducir” la monarquía en la Constitución sin consultar a la sociedad sobre la forma de Estado para obligar al que quiera democracia a aceptar en el mismo lote a la monarquía. Así las opciones reales eran aceptar la constitución con la monarquía incluida o no aceptar la Constitución y el futuro incierto de que las cortes pudieran seguir siendo controladas por el franquismo

Todo esto con unas magistraturas del Estado que pasaron de la noche a la mañana de los tribunales franquistas de ORDEN PÚBLICO a los “democráticos”, diez de estos magistrados de 16 pasaron al supremo y a la Audiencia Nacional, y los ministros franquistas pasaron a los consejos de administración de empresas públicas como Telefónica, Endesa, Iberdrola o la Caixa y la otra mitad a la política fundando 7 de ellos AP.

También hay que recordar que en este periodo la represión de las Fuerzas de Seguridad y grupos de ultraderecha contra la sociedad que pedía democracia y reivindicaban derechos sociales fue sanguinaria perdiendo la vida varios centenares de personas entre ellos los trabajadores de Vitoria, acribillados en una Iglesia, García Caparros, Arturo Ruiz, Mariluz Nájera, los abogados de Atocha...

También se llevó a cabo en esta época la Ley de Amnistía de 1977 que permitía que los crímenes del franquismo quedaran impunes, muchos de ellos CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD que para las NACIONES UNIDAS NO PRESCRIBEN y por tanto no tiene validez dicha Ley de Amnistía para las instancias jurídicas internacionales.

La legitimidad de la monarquía por tanto queda claro que emana de la dictadura franquista y los déficit democráticos de todo el proceso que llevó de la dictadura franquista a la supuesta democracia que disfrutamos son más que evidentes, la supuesta TRANSICIÓN IDÍLICA Y DEMOCRÁTICA DE LA DICTADURA A LA DEMOCRACIA es más que discutible por todas las coacciones, represiones y presiones que ejerció el régimen franquista para que no se le escapara el proceso que había diseñado desde 1947 para que al franquismo le sucediera un régimen político en el que dejaba impuesta a la monarquía y en la que en instituciones tan importante para una democracia como LA JUSTICIA, LAS FUERZAS DE SEGURIDAD O EL EJÉRCITO siguieron en manos del franquismo.

74 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page