La desbandá 1937
Jesús Fernández, nº7 por Málaga para la gente y Secretario General de la Federación Andaluza de Alternativa Republicana.
“Lo contrario del olvido es la verdad” —Juan Gellman

Jesús Fernández, nº7 por Málaga para la gente y Secretario General de la Federación Andaluza de Alternativa Republicana.
El día 8 de febrero de 1937 se produjo la entrada de las tropas franquistas en la ciudad de Málaga y la consecuente huida de los civiles por la carretera de Málaga-Almería. Muy pocos conocen la historia de lo que fue uno de los mayores exilios y masacre de civiles en la Guerra Civil. Durante días, se calcula que huyeron de la ciudad entre 15.000 y 150.000 personas. Una carrera por la supervivencia que fue una matanza indiscriminada de personas por el simple hecho de huir de la guerra. Indefensos, fueron bombardeados por aviación y barcos. Fueron asesinadas más de 3.000 personas a sangre fría. Padres, madres, abuelas, niñas, niños… Y no acabó ahí la masacre. Durante los años siguientes, más de 4.000 civiles fueron fusiladas en la ciudad de Málaga por el simple hecho de su ideología política, por creer en la libertad y democracia.
A día de hoy, La Desbandá es desconocida por la mayoría del pueblo malagueño –y ni siquiera hablemos del español–. Sorprende que las instituciones hagan “conmemoraciones” del bombardeo de Gernica –por poner un ejemplo– y que ni se preocupe por la educación histórica de sus ciudadanos. Nótese la ironía e hipocresía de estas cuando aún a día de hoy, decenas de asociaciones de recuperación de la memoria histórica no pueden financiarse y tiene que poner sangre, sudor y lágrimas para poder dar un homenaje digno a aquellos ciudadanos asesinados o que se tenga que juzgar a los culpables del exterminio de civiles en un país hermano como es Argentina. Debemos recuperar la memoria democrática. Pero no solo por recuerdo de esas personas, sino que también por todo aquello que lucharon. Por aquello que se negaron a dar por perdido. Por la democracia, por el afán de sentirse libres y verdaderos ciudadanos y no esclavos de un régimen ilegítimo.
Esta elecciones municipales (cómo las del 12 de abril del 31) son importantes para poder lograr un cambio en la sociedad, recuperando el testigo de su memoria, personas e ideas, y ponerlas en juego. Para hacer una ciudad mejor, una Málaga mejor y llegar a un Proceso Constituyente donde prime la libertad y democracia legítima republicana.
Salud, República y Alegría
Alternativa Republicana no se identifica necesariamente con los contenidos publicados, excepto cuando son firmados por la propia organización.
#Málaga #memoriahistórica #JesúsFernández #eleccionesmunicipales #AlternativaRepublicana