La Campaña “Por una Escuela Pública y Laica. Religión fuera de la escuela” se concentra ante el Cong
Alternativa Republicana es parte integrante de esta campaña, impulsada desde Europa Laica.

FOTO: Europa Laica.
Dentro de la Campaña “Por una Escuela Pública y Laica. Religión fuera de la escuela” se ha escenificado una presentación oficial a los medios de comunicación, a la ciudadanía y a los grupos parlamentarios esta iniciativa específica que, inicialmente, durará mientras se debate en el Congreso la posibilidad de un gran Pacto por la Educación.
Europa Laica, junto a representantes de las organizaciones sociales, sindicales y políticas que respaldan esta Campaña han informado, delante de la sede del poder legislativo, que para que se pueda llegar a un “Pacto democrático por la Educación”, es necesario que se denuncien y se deroguen los “Acuerdos concordatarios con la Santa Sede de 1979″, así como otros Convenios firmados con otras religiones evangélicas, judías e islámica.
Una consecuencia de estos acuerdos es que se imparte catecismo y dogma religioso en los centros escolares. Además de hacer proselitismo religioso en centro de Educativos y todo ello financiado con fondos públicos. (Los catequistas católicos cuestan a las arcas públicas más de 600 millones de euros al año).
Pese a desarrollarse en esos momentos la discusión en pleno de las enmiendas a los PGE 2017, se han unido a la concentración varios diputados y diputadas de los Grupos Parlamentarios. Del Grupo Socialista: Manuel Cruz, diputado por Barcelona y portavoz de Educación; Guillermo Meijón, diputado por Pontevedra y vicepresidente de la Subcomisión de Educación por el Pacto Educativo; Juan Jiménez, diputado por Almería y M. Luz Martínez, diputada por Palencia. Del Grupo Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea: M. Ángel Bustamante, de la comisión de Educación y diputado por Sevilla, Josep Vendrell, diputado por Barcelona, Jorge Luis, diputado por Huesca. Y del Grupo Esquerra Republicana de Catalunya: Joan Tardà, diputado por Barcelona. Varios de ellos han tomado la palabra y mostrado públicamente su apoyo a esta iniciativa específica.
En las diferentes intervenciones se ha informado, delante de la sede del poder legislativo, que para hacer posible un «Acuerdo social y político por la Educación», que tenga un verdadero carácter democrático, es necesario que se denuncien y deroguen previamente los Acuerdos concordatarios con la Santa Sede de 1979, así como otros Convenios firmados con otras confesiones religiosas (evangélica, judía e islámica). Como consecuencia de esos acuerdos, se sigue impartiendo catecismo y dogma religioso en los centros escolares, como en.épocas anteriores que queremos ver superadas definitivamente. Ese proselitismo religioso en los centros educativos se ve, además, financiado con fondos públicos: los catequistas católicos cuestan a las arcas públicas más de 600 millones de euros al año, y se verán incrementados con demandas similares de otras confesiones religiosas.
Estos Acuerdos, reflejo político del nacionalcatolicismo, vinieron a reinterpretar confesionalmente la Constitución de 1978, vulneran el derecho a la libertad de conciencia, sobre todo, de los menores, así como los párrafos 2 y 3 del art. 16, además del 10 y 14 y el párrafo 2 del art. 27 de la Constitución.
La campaña, hace poco iniciada, ha de cobrar mayor impulso, ya que no cabe confiar en resultados prontos y de avances democráticos de parte de una Subcomisión parlamentaria que ahora se otorga una prórroga de otros seis meses. Mientras tanto, continúa vigente la LOMCE que, pese a concitar un amplísimo rechazo social y político, sigue desarrollando sus efectos dañinos, sirviendo de justificación legal a lamentables sentencias, como la reciente del Tribunal Supremo en favor de la concertación de centros religiosos que segregan por sexo al alumnado.
Esperamos que a lo largo de las próximas semanas la ciudadanía en general, sobre todo la vinculada a la comunidad educativa, entidades sociales y sindicales que hasta ahora no se hayan sumado y personas relevantes del mundo de la cultura, periodismo, literatura, ciencia, humanidades, deporte, universidad, responsables políticos… apoyen con su firma y respaldo esta iniciativa. Un esfuerzo a desarrollar por quienes ya estamos en la campaña.
Noticia en Europa Press; http://www.europapress.es/sociedad/noticia-mas-50-colectivos-concentrados-frente-congreso-piden-religion-fuera-escuela-pacto-educativo-20170530145718.html
#comunicación #comunicado #EuropaLaica #educación #laicismo #AlternativaRepublicana