top of page

LA AMNESIA DE ESPAÑA

LA AMNESIA DE ESPAÑA.

La historiografía franquista carece de los criterios de historicidad debido a sus manipulaciones y tergiversación de los hechos. Parece que aprendieron de los "intelectuales" falangistas que ya habían decorado su trayectoria, adoptando el término "políticas paternalistas de Primo de Rivera", camuflando la Dictadura y la inestabilidad, sumadas a la falta de derechos y libertades.

Cuando acudimos a fuentes ajenas a las zarpas de los "historiadores" franquistas, como los códigos jurídicos, vemos cómo la historia que nos han vendido no son más que mentiras, una tras otra (en la imagen solo salen unos cuantos ejemplos normativos, históricos y económicos, pero hay mucho más).

Para quienes aún no saben el porqué de una Memoria Histórica, se debe a que un sector de la población oprimió a otro, arrebatándole no sólo la libertad, la vida, sus bienes y trabajos, sus derechos, ... también les robaron su historia, su voz, la verdad del lado oprimido.

¿Por qué se me hincha la vena del cuello y me sale humo por las orejas cuando me habláis de bandos?. Porque no se puede hablar de bandos ante un golpe de Estado que acabó en genocidio y expolio. No se puede hablar de bandos cuando mediante ayuda militar y paramilitar extranjera (Italia y Portugal fascista, Alemania nazi y mercenarios marroquíes), la Iglesia, más la ayuda de la oligarquía y empresas americanas como Texaco, aniquilaron a la población civil probando las armas extranjeras con nuestra ciudadanía, incluso con virus a los militares republicanos (por los experimentos de la Italia fascista), o las investigaciones eugenésicas posteriores en busca del gen rojo por parte del franquismo (incluyendo el robo de bebés que se perpetuó entrada la "democracia").

Obviamente la población no se quedó quieta ante la amenaza fascista y se levantó en armas en defensa de la libertad y la legitimidad republicana. Y a estos héroes y heroínas se les borró de la Historia, o se les achacó mierda, mentiras, tergiversaciones y relatos que nada tenían que ver con la realidad, pero, "los ganadores escriben la Historia" y obviaron los campos de trabajo forzoso, los campos de concentración, la represión constante y los fusilamientos masivos. Se les olvidó contarnos los llamados radiofónicos a violar republicanas, las torturas, las humillaciones, ... la ignominia que provocó el franquismo.

Y,

precisamente esta y no otra, es la razón de ser de una Memoria Histórica.

¿Por qué no se puede hablar de las barbaridades de ambos bandos?. Porque durante el franquismo se reparó a todos los franquistas y falangistas, sacaron a sus muertos de las cunetas y les dieron digna sepultura, así como recompensaron a sus viudas y descendientes con puestos de trabajo y pagas. Ellos recibieron mucho más que una reparación, se repartieron lo expoliado, mientras que "nuestro bando" sigue contando como el segundo país del mundo con más asesinados y asesinadas en las cunetas, después de Camboya.

Y seguimos sin cumplir con la Verdad, Justicia y Reparación que requiere Europa y la Comunidad Internacional, que se topa una y otra vez con la Ley de Amnistía a la que tanto aclaman los partidos del régimen.

Si tan maravillosa y ejemplar fue la Transición ¿por qué Europa no para de avisar de que hay que cumplir con los principios democráticos de memoria histórica y justicia Internacional? ¿Por qué dicen que tenemos que eliminar los vestigios del franquismo y dejar de subvencionar asociaciones fascistas?. ¿Por qué se echan las manos a la cabeza cuando descubren que no solo no perseguimos el enaltecimiento del fascismo, sino que mantenemos a criminales en lugares públicos con dinero público?

Mientras no se haga una Ley de Memoria Histórica Republicana y Antifascista no se hará Justicia ni habrá Reparación, ni se sabrá la Verdad. Y sin verdad, justicia y reparación no se puede hablar de democracia.

Como dijo Manuel Azaña, “un país sin memoria es una sociedad sin Historia”.

Diciembre / 2021

Artículo de Carlos Medina Casado.

135 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page