Hoy es un día triste para la democracia
Actualizado: 13 nov 2021
“Hoy es un día triste para la democracia” ha sentenciado el Secretario General de Alternativa Republicana, Fernando Fernández.
El partido republicano se ha posicionado de manera contundente sobre la votación celebrada en el congreso y que ha permitido la renovación de cargos judiciales. Desde Alternativa Republicana se entiende que las candidaturas propuestas suponen, por una parte, una degradación profesional de la judicatura al permitir acceder a puestos relevantes a jueces que carecen de la necesaria, calidad y experiencia profesional en esos ámbitos pero, a la vez, de la independencia judicial que pueda refrendar una confianza en la justicia, cada vez más alejada de la opinión de los ciudadanos y ciudadanas.
Fernández señaló como principal culpable al PP por proponer candidatos alejados de importantes virtudes judiciales y democráticas y claramente partidistas; pero también, al PSOE por seguir defendiendo un modelo de justicia basado en el reparto entre los principales partidos políticos. También señaló el dirigente republicano a Unidas Podemos, formación de la que dijo sentirse defraudado y decepcionado: “No podemos creer que quien aspiraba a regenerar la vida política y asaltar los cielos acabe colaborando en mantener el sistema y en concreto una justicia claramente politizada”.
De ahí que el secretario general republicano apelara a la conciencia de los afiliados, simpatizantes y votantes de la coalición de izquierdas para que “eleven la voz y transmitan a las cúpulas de sus partidos la necesidad de poner fin a esta situación”.
Más allá, desde Alternativa Republicana se vincula de nuevo a la justicia con la impunidad franquista: “Hoy es un día triste para las víctimas del franquismo- señaló Fernández- al permitir que quienes son sus herederos ideológicos, quienes la defienden defendiendo la amnistía de sus crímenes se sienten de nuevo en las presidencias de lo órganos judiciales”.
Más aún, el Secretario general de Alter, señaló a estos jueces votados en el día de ayer; como los mismos que frenarán las políticas de progreso y las que promueven derechos sociales y libertades.
Se instala en puestos a claves a los que impedirán el avance social y el progreso, en definitiva a los enemigos de la República.
Alternativa Republicana recalcó su compromiso de recordar, cuando lleguen las sentencias, quiénes han permitido que jueces con esa calidad democrática se instalen en esos órganos. El partido republicano finaliza su comunicado reafirmando su compromiso para lograr a través de la representación institucional “revertir la situación y buscar en el marco Republicano la construcción de un Estado y de unas instituciones verdaderamente democráticas”.
Para más información:
sria.general@alternativarepublicana.es
comunicacion@alternativarepublicana.es