top of page

Geopolítica - Ucrania


Cierto es que #Ucrania no es una de las democracias más consolidadas de Europa del Este y que ilegalizaron a partidos de izquierda, siendo contrario a cualquier democracia y a la libertad política. También retiraron estatuas de Lenin con su política de "Descomunización", entre otras políticas que distan mucho de lo que podemos defender los demócratas y más desde la izquierda. Pero no es motivo para justificar ninguna invasión Rusa, ni mirar a otro lado cuando el presidente ruso está saltándose tratados internacionales y llevando la guerra y la invasión descarada a territorio ucraniano.

La situación por desgracia no sorprende. No es algo nuevo ya que desde 2014 se está llevando a cabo esta guerra, la estrategia ya estaba hecha y ahora sólo está continuando su proceso. Primero comenzaron con la anexión de Crimea por intereses con el gas, realizando una infraestructura enorme hasta Asia de la que poco se ha oído hablar en los años anteriores y posteriores a la anexión.

Por su ubicación natural y recursos Ucrania es un territorio estratégicamente relevante, está en el centro de Eurasia y su exportación es vital en el mercado internacional. Desde la Unión Europea, y detrás los EEUU, había y hay intereses geopolíticos desde hace mucho tiempo en este país, también en Turquía por su conexión con Oriente, pero los contrainteresados han visto amenazados sus intereses con la expansión Europea y el resultado de la primavera árabe tampoco ayudó a las pretensiones de la UE.

Con la excusa de la Unión no han hecho más que ampliar territorios militarmente a parte de la burocracia política, véase la entrada de los últimos países a Europa y su relación con la #OTAN: Estonia, Letonia, Lituania, Rumanía,...

Las líneas rojas ya están sobre la mesa, #Putin lo ha dejado claro con su posición de la No entrada en la OTAN de los países fronterizos. Lo que llamaban neutralidad no era más que una farsa para permanecer bajo dominación rusa. Cuando los países "neutrales" han comenzado a intentar ser soberanos (con el engaño Europeo, todo sea dicho) y a querer ser parte de la UE han salido a la luz las verdades escondidas del sometimiento e imperialismo ruso.

La realidad es que ningún país es soberano cuando se somete a la integración de un ente supranacional. El ejemplo más claro lo tenemos en la Unión Europea, que a pesar de parecer ganar, nos someten y limitan en cuestiones vitales de política interna. Las mejoras solo son propuestas que el Estado no cumple y las limitaciones son de obligado cumplimiento por parte de los Estados integrados. Pero el pertenecer, o no, es una cuestión interna que no debería ser sometido más que a la voluntad del pueblo.

Lamentablemente es este pueblo que no tiene voz ni elección quien lucha, sufre y muere por los intereses de unos mandatarios y oligarcas que no se verán en los frentes de las guerras que provocan. Esta vez serán el pueblo ruso y ucraniano quienes sufrirán las consecuencias directas, y el resto las indirectas, pues el mercado internacional sufrirá, como siempre, con las guerras físicas que pensábamos no se volverían a ver tras la Segunda Guerra Mundial, lo que repercutirá en los precios y trastocará las economía a parte de las pérdidas humanas y de humanidad.

¡NO A LA GUERRA!

VUESTRA GUERRA, NUESTROS MUERTOS.


Carlos Medina Casado

227 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page