top of page

Fernando Fernández Denuncia ante la fiscalía las condiciones del centro IES Zaframagón de Olvera


El ex alcalde de Olvera (Cádiz) Fernando Fernández que además es enlace sindical de


educación de CC. OO. y Secretario General de Alternativa republicana y profesor del centro


IES Zaframagón que sufre los problemas de amianto, ha interpuesto denuncia por la


situación que vive el centro y el peligro para los alumnos, profesores y trabajadores del


centro y responde a la Junta que intenta "confundir" cuando dice que se licitará la retirada


de este material a través del Acuerdo Marco de la Agencia Pública Andaluza de Educación


cuando éste está suspendido "de manera cautelar por los Tribunales"

El ex alcalde de Olvera y secretario general de Alternativa Republicana, Fernando

Fernández, interpone una denuncia ante la Fiscalía de Menores por la presencia de amianto


en la cubierta del gimnasio del instituto Zaframagón de la localidad y “los peligros para la


salud de los menores” que suponen estas placas de fibrocemento que están a la vista y


cerca del edificio anexo donde se dan las clases.

Fernando Fernández, que también es docente del centro y delegado sindical de Comisiones


Obreras en Olvera, denuncia la falta de celeridad de la Junta de Andalucía, que tiene


conocimiento de este amianto desde 2019 cuando unas obras de mejora descubrieron esta


materia, paralizando el proyecto que había para el gimnasio. Tras movilizaciones de alumnos


y familias para la retirada de esta sustancia, la Delegación Territorial de Educación de la


Junta de Andalucía ha anunciado que la retirada de este amianto se producirá este verano


cuando no haya actividad docente en el centro.

“Una vez aprobado, las obras se licitarán a través del Acuerdo Marco puesto en marcha por


la Agencia Pública Andaluza de Educación, un procedimiento que permite agilizar los plazos


de adjudicación e inicio de obras”, dijo la Junta de Andalucía la semana pasada.


Ante este anuncio, Fernando Fernández como secretario general de Alternativa Republicana


y delegado sindical responde a la Delegación Territorial de Educación que “parece que


intenta confundir a la opinión pública a sabiendas de que no es viable que se pueda


disponer de fondos para estas obras este verano puesto que el Acuerdo Marco para la


licitación está suspendido de manera cautelar por el Tribunal Administrativo de Recursos


Contractuales de la Junta de Andalucía, con fecha del 19 de noviembre de 2021, como se


recoge en el portal del Contratante”.

De hecho, continúa explicando Fernández, “la Agencia Pública Andaluza de Educación no


se ha presentado al último comité de prevención para dar cuenta de las obras y hasta la


fecha no ha dicho nada de la suspensión de esta Acuerdo Marco, con lo cual ha ocultado


este dato y ante los requerimientos de CC. OO. nunca ha llegado a dar esta información”.



En el escrito remitido a la Fiscalía de Menores, el secretario general de Alternativa


Republicana exige la inmediata retirada del amianto del gimnasio del IES Zaframagón, a


través de una obra menor y durante un fin de semana cuando no haya actividad escolar.


La denuncia describe “la gravedad es tal que en la actualidad los menores disfrutan de sus


periodos de recreo junto al gimnasio, ya que este no tiene una separación adecuada


respecto al resto del centro, realizan al aire libre y en sus proximidades las actividades de


educación física y reciben clases en aulas con ventanas abiertas por el Covid que dan al


tejado del gimnasio”.

Y añade el escrito remitido a la Fiscalía "que la presencia de amianto en el centro es


realidad reconocida por la Consejería de Educación desde Septiembre de 2019 y que no se


han llevado a cabo más actuaciones en torno al amianto expuesto en el tejado del gimnasio


ni efectuado acciones para evitar cualquier degradación del mismo, lo que supone la


liberación de fibras al exterior y al entorno del centro. En suma, de manera negligente no se


ha adoptado ninguna medida preventiva que impida la fractura del amianto, su protección


frente a las inclemencias del tiempo y especialmente de las lluvias y que en definitiva impida


la liberación de partículas y fibras altamente peligrosas para la salud”.



https://www.diariodecadiz.es/sierra/amianto_0_1657036095.html

33 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page