El Corte Inglés y su falta de ética

El sindicato CGT ha tramitado una denuncia acerca de las condiciones laborales extremas a las que se ven sometidos los trabajadores discapacitados en El Corte Inglés de Málaga. Esta situación es inaceptable y merece una dura crítica.
Es lamentable que una empresa tan reconocida a nivel nacional como El Corte Inglés pueda permitir que se den estas condiciones laborales tan desfavorables para un colectivo tan vulnerable como son las personas con discapacidad. Estos trabajadores merecen ser tratados con dignidad y respeto, y deben contar con las mismas oportunidades y derechos que el resto de sus compañeros de trabajo.
El hecho de someter a los trabajadores discapacitados a condiciones laborales extremas es una clara violación de los derechos humanos y laborales. Es inadmisible que estos trabajadores tengan que operar en un ambiente sin ventilación ni aire acondicionado, soportando temperaturas extremas que pueden ocasionar mareos y dolores de cabeza.
Además, resulta alarmante que en repetidas ocasiones hayan informado a la dirección de la empresa sobre esta situación, sin recibir ninguna respuesta ni solución por parte de El Corte Inglés ni de APROINLA.
Estos empleados realizan jornadas maratonianas, sin recibir las pausas y descansos necesarios y algunos incluso llegan a tener contratos en precario. Esto es inaceptable e injusto.
El Corte Inglés, como una empresa líder en su sector, debería ser un ejemplo en cuanto al trato que otorga a sus empleados.
No solo se espera que cumplan con la normativa laboral, sino que deben ir más allá y garantizar un entorno de trabajo seguro y justo para todos sus miembros. Es necesario que se respeten los derechos de los trabajadores discapacitados y que se les proporcione las condiciones necesarias para desarrollar su labor de manera adecuada.
Es fundamental que la sociedad y las autoridades estén atentas ante este tipo de situaciones y actúen en consecuencia. No podemos permitir que los derechos de los trabajadores sean vulnerados impunemente. Es responsabilidad tanto de las empresas como de las instituciones velar por el bienestar de sus empleados y garantizar un trato justo y equitativo para todos.
Es necesario que se tomen medidas urgentes para garantizar un trato justo y digno para estos empleados, así como para velar por el cumplimento de sus derechos laborales y humanos. La sociedad no debe permitir ni tolerar este tipo de abusos y debe exigir cambios inmediatos en beneficio de los trabajadores discapacitados.
Además de la denuncia de CGT, El Corte Inglés, una de las más grandes empresas de distribución en España, se encuentra bajo el escrutinio público debido a sus relaciones con grupos de dudosa reputación y su financiación a partidos de extrema derecha y organizaciones neofascistas y fundamentalistas católicas.
Resulta inaceptable que una empresa que se jacta de ser un referente en la sociedad y en el sector empresarial, esté involucrada en prácticas que van en contra de los valores democráticos y sociales. Es un completo despropósito que un negocio tan influyente y con tanto poder económico, no solo se asocie con grupos cuestionables, sino que además financie a partidos políticos que promueven el odio y la discriminación.
Uno de los aspectos más alarmantes de esta situación es la conexión entre El Corte Inglés y los grupos de dudosa reputación. ¿Cómo podemos confiar en una empresa que destina sus recursos a financiar organizaciones que han sido cuestionadas por su comportamiento inmoral y abusivo? Es una clara muestra de que los valores éticos y morales de esta compañía parecen estar deteriorados. Esto demuestra una clara inclinación política de la empresa hacia posturas que fomentan la discriminación, la intolerancia y el odio hacia determinados colectivos.
Es imperativo que El Corte Inglés asuma su responsabilidad como empresa y se distancie completamente de estos posicionamientos. Debe tomar medidas inmediatas para cesar cualquier tipo de financiación a grupos de dudosa reputación y a partidos políticos que promueven el discurso del odio como Vox. Además, debe investigar a fondo las denuncias de abuso laboral y maltrato hacia personas discapacitadas, y tomar medidas correctivas si se confirman.
Los consumidores tienen el poder de decidir a dónde destinar su dinero, y es fundamental que se informen sobre las prácticas de las empresas antes de realizar sus compras. No podemos apoyar a una empresa que está vinculada con grupos moralmente cuestionables y que no respeta los derechos humanos. El Corte Inglés debe reflexionar sobre su compromiso con los valores democráticos y sociales. Ya es hora de que esta empresa tome decisiones éticas.
Juanmi Acejo
Articulo de Juanmi Acejo en La Nueva Andaluzía
https://lanuevaandalucia.wordpress.com/2023/09/16/situacion-inaceptable-de-trabajadores-discapacitados-en-el-corte-ingles-de-malaga-condiciones-extremas-y-falta-de-respuestas/