top of page

Día Internacional contra la LGTBIfobia

Manifiesto de Alternativa Republicana con motivo del Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia.

Se celebra hoy, 17 de mayo, el Día Contra la LGTBIFobia, para conmemorar la eliminación de la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales por parte de la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud (OMS) tal día como hoy en 1990.

No cabe una República digna de tal nombre en la que se mantenga la falta de respeto hacia las distintas identidades sexuales de sus ciudadanos y ciudadanas, por lo que Alternativa Republicana ha asumido como esta reivindicación como propia desde su fundación.

La temática que centra esta jornada en 2017 son las familias. Este enfoque incluye tanto el papel de las familias en el bienestar de sus miembros LGBTI como el respeto de los derechos de las familias LGBTI (familias diversas).

Esperamos que este tema central ayude a:

  1. Fortalecer la visibilidad y la voz de los padres y madres LGBTI.

  2. Fortalecer la visibilidad y la voz de las “familias diversas” y conducir a avances en el reconocimiento y los derechos.

  3. Fortalecer la visibilidad y la voz de los hijos e hijas de padres LGBTI, y posiblemente fortalecer la estructuración de su movimiento.

  4. Recuperar “valores familiares” desde una óptica progresista.

  5. Facilitar alianzas con organizaciones familiares progresistas.

En este sentido desde Alternativa Republicana recogemos en nuestro programa electoral algunas propuestas necesarias para alcanzar estos objetivos:

LA EDUCACIÓN Y L@S LGTBI El ámbito educativo es donde los niños y niñas aprenden las normas de convivencia y respeto con otros seres humanos. Alternativa Republicana cree es lugar donde empezar a combatir las discriminaciones de cualquier tipo, entre ellas la LGTBIFobia, el Machismo, el Racismo, etc. Para ello, propone: – Incorporar el respeto a la diversidad de todo tipo en las aulas como algo natural necesario. Eliminación de la catalogación, pruebas o actividades como “de chicos” o “de chicas”. – Desarrollo de planes contra la LGTBIFobia, el Sexismo, el Racismo, etc, y eliminación de cualquier conato de acoso por cualquier causa, sean estas u otras. Apoyo a los hijos e hijas de familias monoparentales o LGTBI. – Incluir todo ello en los planes de formación del Profesorado en todos los planes de estudio de magisterio, y en el de los centros de formación del profesorado existentes dependientes de las Instituciones Públicas. Eliminación de cualquier tipo de educación religiosa en cualquier nivel educativo: La religión debe quedar su enseñanza dentro de los templos de las diferentes religiones, y no en centros educativos, públicos; si los centros educativos privados deseasen enseñar religión, deberán renunciar a cualquier ayuda pública de cualquier institución sostenida, en todo o en parte, con fondos públicos. – Cierre de todos los centros educativos privados que se nieguen a implantar estos programas. – Implantación de las tutorías LGTBI en todos los centros educativos desde el nivel más básico hasta la Universidad, de manera que los estudiantes encuentren un lugar donde se sientan apoyados. – Celebrar cada 17 de Mayo como Día Contra la LGTBIFobia en el ámbito educativo, con las correspondientes recomendaciones didácticas emanadas por el Organismo Competente. Creación de diferentes protocolos de actuación que desarrollen todos estos temas.

LA FAMILIA Y L@S LGTBI

La derecha española (en la que incluimos también a la jerarquía católica franquista que aún rige los destinos de esa confesión religiosa, junto con sus medios de comunicación, asociaciones, y partidos dependientes como el Partido Popular), cada vez que los LGTBI consiguen un avance en sus derechos lo contraponen a una “defensa de la familia”. Una familia que ellos entienden como integrada por un padre como cabeza de familia con mando en plaza, una especie de dictador familiar, una madre obediente y sumisa al varón, ayudante del dictador Familiar, y unos hijos e hijas obedientes en todo al padre y, de vez en cuando, a la madre: el estilo de familia nacional-católico. Existe esa familia, pero desde luego no es la única, y todas deben merecer el mismo respeto. Para ello, proponemos: – Incluir los aspectos LGTBI en las bases de las ayudas a solicitar para las asociaciones de AMPAS, así como de las familias monoparentales y LGTBI dentro de los tipos de familia a trabajar por los centros educativos, así como de ese mismo tipo de familias en las instancias de matriculación de los centros educativos. – Al celebrar los centros educativos el Día de la Familia, del Padre, o de la Madre, hablar con los niños y niñas para que conozcan todos los tipos de familia existentes, tratándolos todos como igual de válidos unos que otros, y sin incluir en dichos días elementos ni modelos excluyentes. – Actividades para los padres y madres de los niños y niñas, para que se conciencien de la variedad de modelos existentes de familia, y del igual valor de todas ellas, de manera que los padres lo comprendan y enseñen en su casa, a sus hijos, valores inclusivos. Potenciar en los centros educativos la colaboración de las asociaciones existentes de padres o madres de LGTBI, de manera que padres o madres que tienen hijos LGTBI conozcan a otros que han pasado por su misma experiencia y les pueda servir para aceptar mejor a ese hijo o hija.

#homofobia #Manifiesto #comunicación #comunicado #DíacontralaLGTBIfobia #LGTBI #AlternativaRepublicana

3 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page