Consideraciones de un republicano a un mes de las Elecciones Generales

Secretario General de la Agrupación Provincial de Valencia de Alternativa Republicana.
Para la clase política institucionalizada que va de izquierda nunca es el momento para la República:
– Cuando el dictador ya apuntaba que sus días vitales tocaban fin… salieron con la reconciliación nacional y entendimiento con los franquistas evolucionados.
– Con la llamada Transición y la «constitución» monárquica aceptaron la monarquía y la «democracia» burguesa con «cartas» marcadas. Este rey sería el último, transitorio y después vendría la República…
– Cuando la situación política con la crisis creada por la salvajada del capitalismo se juntó con la nada ejemplar y escandalosa vida del rey que le empujó a pactar su dimisión a favor del hijo el «preparado», el primer rey «universitario»… y demás elogios con los que medios de difusión nos inundaron, volvieron a declararse republicanos de «corazón» pero realistas y monárquicos que apostaban por el nuevo monarca como garante de la democracia que tantos «beneficios» les habían dado…

– La desesperación social que vive la dual sociedad fue el caldo de cultivo para nuevos partidos emergentes e interclasistas para los que la República era pasado y que no tocaba. Cabía «regenerar» la vida política sin necesidad de ese «viejo» instrumento y se lanzaron «prometer» todo lo que les faltaba y querían oír los más desesperados.
– El abrazo de IU a Podemos le lleva a abandonar la Unidad Popular y la República para no se sabe cuándo. A cambio tocarán «poder» y el Partido morado se sitúa, ahora sí, en la «nueva» izquierda.
– Los partidos republicanos, los movimientos asociativos republicanos… quedan reducidos a hacer presencia testimonial en la calle y levantar la banderas en las manifestaciones antisistema cada vez más reducidas de participación ciudadana… La ley electoral, los bancos y la baja conciencia republicana de las clases populares reprimidas tantos años y educadas en lo que al orden burgués le interesa, les imposibilitan llegar al parlamento y levantar la voz de la República en la que «aparentemente» es la casa de la democracia…
– Por último querida, añorada y deseada República, 1) la «izquierda» que dejo de ser de izquierda, 2) la del «mantel y caviar», 3)la nueva «emergente», 4) la que «abandona» para más adelante, 5) …, todas ellas están tan ocupados en participar y en lograr los «sorpasos» deseados que les permitan ser la la «mano del rey» que aunque lo «sienten y lamentan» no tienen tiempo para dedicarte, mientras los ciudadanos seguimos tan dormidos e indiferentes a lo que podrías representar que tu ausencia tiñe con tonos más que oscuros un futuro incierto para todos.
Blog personal de Salva Artacho
Alternativa Republicana no se identifica necesariamente con los contenidos publicados, excepto cuando son firmados por la propia organización.
#AlternativaRepublicana #eleccionesgenerales #opinión #SalvaArtacho