Boletín ALTERA2 Nº 33
ALTERA2 es un boletín semanal de lecturas y claves para desarrollar una Alternativa Republicana.
Si quieres recibirlo por correo electrónico puedes solicitarlo mediante correo electrónico a comunicacion@alternativarepublicana.es o también poniendo tu dirección de email en un comentario de esta entrada.
Nº 33. 24 de marzo de 2014
Descarga el número 33 de ALTERA2 en formato pdf.
En las webs y blogs de ALTER
Primarias 2014. Información sobre el proceso de primarias para la elección de nuestro/a candidato/a para encabezar la lista de Alternativa Republicana en la Elecciones al Parlamento Europeo que se celebrarán el próximo 25 de mayo.
La polémica de las capuchas. Javier Sánchez Mota.
El derecho a desobedecer. Daniel Fernández Abella. Equipo de Comunicación de Alternativa Republicana Madrid.
Diptico informativo de Alternativa Republicana en formato PDF.
Laicismo
La religión entre nosotros. Suso del Toro. El Diario. El ateísmo es una peculiaridad ideológica muy infrecuente y muy localizada en ciertos lugares y en ciertas épocas de la historia de nuestra especie.
Memoria histórica
Historia, memoria y represión franquista. José Antonio Vidal Castaño. Anatomía de la Historia. En los últimos años estamos asistiendo a un fenómeno de carácter socio-político relativamente nuevo que consiste en el creciente interés de las nuevas generaciones (nietos de los perdedores de la Guerra Civil) por conocer más y mejor su pasado reciente. Un pasado que se les ha escamoteado, tanto por el silencio de sus mayores como por políticas educativas escasamente interesadas en iluminar las zonas oscuras del mismo..
Ecología
Economía y sociedad
El estado de la microeconomía y la macroeconomía en la economía española. Carlos Berzosa. Attac España.
Rubalcaba elige a 13 corruptos, mediocres, millonarios y enchufados para la lista europea del PSOE. Espia en el Congreso.
Las Marchas de la Dignidad: «Desobedientes y pacíficos». El Diario. Olga Rodríguez. Las Marchas de la Dignidad defienden una causa a la que nadie en su sano juicio puede oponerse.
La dignidad de la Justicia. Luis García Montero. Público. Las marchas por la dignidad recorren la piel de España. Son muchas las razones para denunciar una situación penosa y para exigir un cambio profundo.