top of page

Boletín ALTERA2 Nº 32

ALTERA2 es un boletín semanal de lecturas y claves para desarrollar una Alternativa Republicana.

Si quieres recibirlo por correo electrónico puedes solicitarlo mediante correo electrónico a comunicacion@alternativarepublicana.es  o también poniendo tu dirección de email en un comentario de esta entrada.

Nº 32. 17 de marzo de 2014

Descarga el número 32 de ALTERA2 en formato pdf.


En las webs y blogs de ALTER


  1. Primarias 2014. En esta página se ofrecerá la información sobre el proceso de primarias para la elección de nuestro/a candidato/a para encabezar la lista de Alternativa Republicana en la Elecciones al Parlamento Europeo que se celebrarán el próximo 25 de mayo.

  2. Alfonso Vázquez Vaamonde. Presentación de la candidatura de nuestro compañero en la primarias de ALTER.

  3. Estraperlo. Miguel Ángel Cerdán reflexiona sobre el contraste entre la reacción a la corrupción durante la II República y en la actualidad.

  4. Comunicado de Alternativa Republicana sobre la Proposición de Ley para la Recuperación de la Memoria Democrática de Andalucía. Alternativa Republicana. Federación de Andalucía.

  5. Solicitud de afiliación a Alternativa Republicana.

  6. Diptico informativo de Alternativa Republicana en formato PDF.

Laicismo


  1. ¡Viva el integrismo católico de una sociedad laica y plural! Laicismo.org. Las gentes progresistas han claudicado para no manchar la memoria del 11M.

Memoria histórica


  1. La fosa eterna de Blas Infante y otras 3.500 víctimas del franquismo yacen en el cementerio de Sevilla. El Diario. El camposanto sevillano de San Fernando acoge ocho fosas con miles de ejecutados por el fascismo. Yacen mezclados entre otros 25.000 enterramientos usuales y sin testimonio documental sobre sus identidades. La dejadez institucional y la dificultad arqueológica imposibilitan, hasta hoy, su exhumación..

Ecología


  1. Los emigrantes solares. El Mundo. Los trabajadores españoles del sector de las renovables encuentran trabajo en el Reino Unido.

Economía y sociedad


  1. El persistente nacionalcatolicismo. Vicenç Navarro. Este artículo señala las similitudes entre el pensamiento hegemónico en el establishment conservador español y el existente durante la dictadura anterior que precedió al periodo democrático.

  2. España: de la desmemoria a la memoria neofranquista. El Diario. Alfons Aragoneses. El Estado y el derecho posteriores a 1978 no contienen referencias a la dictadura o a la lucha antifranquista. Esa historia en migajas ha abierto el camino al relato neofranquista que poco a poco va desarrollando el Estado con decretos y leyes.

#ALTERA2 #boletín #comunicación

2 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page