Boletín ALTERA2 Nº 27
ALTERA2 es un boletín semanal de lecturas y claves para desarrollar una Alternativa Republicana.
Si quieres recibirlo por correo electrónico puedes solicitarlo mediante correo electrónico a comunicacion@alternativarepublicana.es o también poniendo tu dirección de email en un comentario de esta entrada.
Nº 27. 10 de febrero de 2014
Descarga el Boletín ALTERA2 nº 27 en formato pdf.
En las webs y blogs de ALTER
Alternativa Republicana apoya las Marchas 22-M: Dignidad con República. Desde ALTER apoyamos esta movilización con una visión rupturista y republicana.
Aniversario de la proclamación de la I República Española. Comunicado de Alternativa Republicana.
Conclusiones preliminares del Relator de la ONU. Alternativa Republicana Sevilla.
Evento conmemorativo de la proclamación de la I República organizado por ALTER Madrid.
Diptico informativo de Alternativa Republicana en formato PDF.
Laicismo
Prado del Rey nombra alcaldesa perpetua a una virgen que «se quemó en la II República». El Diario. La iniciativa, que parte de la Archicofradía de Nuestra Señora del Carmen, fue aprobada primero en pleno municipal del Ayuntamiento de Prado del Rey (Cádiz) y luego en un referéndum en el que participaron apenas 446 votantes de 3.500 posibles.
Memoria histórica
La ONU afea a España su nula voluntad de investigar los crímenes de Franco. Huffington Post. Rodrigo Carretero. La ONU ha vuelto a dar este lunes un toque a España por su pasividad para investigar los crímenes del franquismo.
Las grietas de la impunidad. Olga Rodríguez. El diario. La impunidad del franquismo está quedando más que nunca en evidencia. Merece la pena recordar los movimientos que se han producido en los últimos meses y subrayar su importancia.
Ecología
La reforma energética en jaque. ¡Bájate la potencia!. Video. Greenpeace España.
Economía y sociedad
El viacrucis de Cristina de Borbón y el futuro de la Corona. Vox Populi.
El euro, arma de destrucción masiva. Pedro Luis Angosto. Nueva Tribuna. El euro es necesario y no cabe vuelta atrás, pero tiene que ser otro euro, una moneda en cuyo devenir tengan voz y voto todos los países que la usan con arreglo a cuotas de decisión justas y proporcionales.