Alternativa Republicana llama al voto de la rebeldía y de la ruptura.
Alternativa Republicana culmina la campaña en la que se presenta por segunda vez a las elecciones europeas con un llamamiento al voto por la República.

El pasado 10 de mayo, Alternativa Republicana comenzaba la campaña electoral para las elecciones europeas del 26 de mayo consciente de las enormes dificultades para hacer oír su voz en un entorno mediático fuertemente condicionado para un partido con limitados recursos humanos y económicos. Sabemos que cualquier intento de cuestionar las bases del régimen del 78 lo tendrá difícil y casi imposible.
Quince días después, pese a todo, nuestra ilusión y nuestra esperanza se han incrementado por la receptividad que el mensaje de Alternativa Republicana ha encontrado en aquella parte de la ciudadanía que nos ha conocido y que ha sido capaz de entender que solo un planteamiento de ruptura con todo lo que supone el régimen del 78 en lo político, lo económico y lo social será capaz de abrir nuevas perspectivas para superar un situación que amenaza seriamente las libertades y los derechos de la mayoría. Ello ha sido posible por el gran esfuerzo de candidatos, militantes, simpatizantes y muchas personas que nos han hecho llegar su apoyo en mesas, actos o a través de las redes sociales. A todos ellos, nuestro agradecimiento.
Las múltiples consultas republicanas en universidades y diversas localidades, la presencia siempre nutrida de banderas tricolores en cualquier movilización son parte de un anhelo que debe traducirse en presencia en las instituciones. Por ello se planteaba un lema como «Construyamos la República desde Europa». El voto a Alternativa Republicana es el voto de la rebeldía y de la ruptura. Con republicanos y republicanas en las instituciones, empezando por el parlamento europeo la posibilidad de cambios profundos tendrá una capacidad real de incidencia en las decisiones políticas que configurarán nuestro futuro.
Miramos al futuro, orgullosos de nuestro pasado de tradición republicana pero sin nostalgias. Tenemos propuestas sólidas para superar esta Europa dominada por los grandes capitales y esta España de la monarquía postfranquista. Somos honestos: no nos basta tener un lugar al sol en este régimen. Queremos acabar con él desde la convicción profunda de que la III República es el futuro digno que esperan una gran mayoría españoles y españolas.
El día 27 de mayo seguiremos trabajando por ello y si gozamos de la confianza de la ciudadanía, lo haremos en Estrasburgo con un luchador incansable por nuestra causa como es Pedro García Bilbao.
Hagamos del 26 de mayo un nuevo abril republicano.ALTERNATIVA REPUBLICANA