Alternativa Republicana en la presentación de la Proposición No de Ley por una Escuela Laica
Alternativa Republicana formó parte de la delegación que acudió al Congreso de los Diputados, representada por el Vocal de Movimientos Sociales Enós Tomás Pastrana.
Una delegación en nombre de 45 organizaciones y colectivos, defensores de la laicidad de la Escuela, ha presentado hoy martes 25 a las 13 horas la propuesta ante el Congreso de Diputados, exigiendo el compromiso de los grupos parlamentarios para asumir su defensa y tramitación en las Cortes.
La delegación ha sido acompañada al registro del Congreso por diputados de Izquierda Unida, Esquerra Republicana de Catalunya y Compromís.
En tanto el Congreso de Diputados está constituido y en plenas funciones, estimamos que la reivindicación de la laicidad de la Enseñanza, como exigencia fundamental pendiente de solución democrática, debe ser asumida por las Cortes sin más dilaciones e iniciar los pasos necesarios para su plasmación legal.
Con antelación se han tenido reuniones con diversos grupos parlamentarios que manifiestan defender la Escuela Pública y Laica, para recabar su apoyo a dicha PNL y comprometerse con su tramitación. Quedando algunas pendientes, ya han tenido lugar entrevistas con los grupos parlamentarios de PSOE, ERC, Unidos-Podemos y Compromís.
Adjuntamos el texto de la Proposición No de Ley con la relación de los colectivos y organizaciones que ya lo han suscrito.
A LA COMISIÓN DE PETICIONES Y A LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN
A LOS GRUPOS PARLAMENTARIOS
Colectivos y organizaciones que en las últimas convocatorias de Elecciones Generales hemos presentado a los partidos y candidaturas las exigencias de un compromiso claro y firme con el principio democrático de la plena laicidad del sistema educativo,
Hacemos entrega del siguiente texto para que se articule y formule una Proposición No de ley por los Grupos Parlamentarios dispuestos a darle curso:
El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a:
Considerando que a las Administraciones Públicas corresponde garantizar el derecho universal a la educación en términos de igualdad, que implica el respeto del derecho igualmente universal a la libertad de conciencia y a su formación en el marco escolar.
Considerando que la laicidad exigida a las instituciones públicas para preservar tales derechos universales se ve vulnerada tanto con la inclusión del adoctrinamiento en una religión particular dentro del currículo y de los mismos centros, así como con su financiación a cargo de los presupuestos públicos.
Se exige al Gobierno adoptar las medidas legales que procedan para:
– Garantizar el imprescindible carácter laico que debe revestir la Escuela como institución pública, dejando la religión confesional fuera del sistema educativo oficial, es decir, del currículo y del ámbito escolar.
– Proceder, en consecuencia, a la derogación del Concordato y posteriores Acuerdos con el Vaticano, así como de los acuerdos suscritos con otras confesiones religiosas, en tanto son invocados como base “legal” para mantener privilegios y una inadmisible injerencia privada en el sistema educativo destinado a la formación común del conjunto de los ciudadanos/as en cuanto tales.
– Atender la responsabilidad exclusiva que las Administraciones Públicas tienen a la hora de asegurar una educación pública de calidad en condiciones de igualdad mediante una red pública de enseñanza que llegue a toda la ciudadanía y, en consecuencia, destinar a ella recursos públicos suficientes, retirando progresivamente el desvío de fondos públicos hacia redes escolares privadas.
Europa Laica (y sus grupos territoriales)
Confederación STEs-intersindical
CEAPA (Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado)
Sindicato de Estudiantes
Federación de Enseñanza CCOO
Sector de la Enseñanza de FeSP-UGT
Federación Estatal de Enseñanza CGT
Confederación de Movimientos de Renovación Pedagógica
FELGTB – (Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales)
MHUEL (Movimiento Hacia un Estado Laico – Aragón)
Laikotasuna – Guipúzcoa
EHIGE (Confederación de Madres y Padres de la Escuela Pública Vasca)
Hezkuntza Laikoa Taldea de Bizcaya
Federación de Enseñanza CCOO-Madrid
UCSTEC-STEs de Catalunya
Sindicato Enseñanza CGT-Madrid
Sector de la Enseñanza de FeSP-UGT Madrid
STE-CLM Intersindical
Steilas
Mareas por la Educación Pública
Marea Verde de Madrid,
CAUM (Club de Amigos de la UNESCO)
Asamblea Feminista Madrid
Redes Cristianas
Cristianos y Cristianas de Base de Madrid
Católicas por el Derecho a Decidir
Associació de Mestres de Rosa Sensat
Escola Valenciana, Federaciód’Associacions per la Llengua
Plataforma Crida- Illes Balears
UAL (Unión de Ateos y Librepensadores)
AMAL (Asociación madrileña de Ateos y Librepensadores)
Ateus de Catalunya
Asociación de Ateos y Librepensadores de Andalucía
Red IRES (Investigación y Renovación Escolar)
Yo estudié en la Pública
Plataforma en Defensa de la Educación Infantil 0-6 años
Plataforma contra Impunidad Franquista
Fundación María Deraismes,
Federación Española de El Derecho Humano
Alternativa Republicana
Izquierda Unida
Alternativa Socialista (CLI-AS)
EH-Bildu
Anticapitalistas
#Congreso #EuropaLaica #educación #laicismo #AlternativaRepublicana #escuelalaica