ALTERNATIVA REPUBLICANA DENUNCIA LA SITUACIÓN DEL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO

Nota de Prensa Málaga 7 diciembre de 2021
ALTERNATIVA REPUBLICANA DENUNCIA LA SITUACIÓN DEL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO
Alternativa Republicana ha manifestado hoy su total apoyo y participación en todas las plataformas que en los diversos territorios de España están denunciando la situación en que se encuentra el Servicio de Ayuda a Domicilio y las trabajadoras y trabajadores que lo prestan.
Para Fernando Fernández, Secretario General de Alternativa Republicana “El principal problema está en muchos casos en la privatización del servicio que hacen administraciones públicas. La ley de la dependencia es de obligatorio cumplimiento, pero en ese marco los grandes grupos empresariales han visto la oportunidad de negocio, con la connivencia de muchos ayuntamientos y Diputaciones deseosos de quitarse de en medio la gestión directa de estos servicios por pura comodidad, sin pensar en la calidad del mismo, el servicio que se da a los usuarios y los derechos de las trabajadoras y trabajadores”
“Parece mentira que dada la importancia que tienen nuestros seres queridos y mayores y lo que sufrimos con las dificultades en su asistencia cuando pasan por enfermedades y discapacidades, tengamos ahora tanta falta de empatía por unas personas que a nivel profesional dan lo mejor de si mismos y si mismas para su cuidado” defendió Fernando Fernández.
Alternativa Republicana denunció como” indecente” que no se cumpla en la mayoría de casos la Ley de Prevención de Riesgos laborales o que no se atienda a peticiones tan justas como la reducción de la edad de jubilación teniendo en cuenta las características de estos puestos de trabajo. Fernando Fernández recalcó como esta movilización , en toda España, se enfrenta a los intereses privados que quieren continuar con la externalización de servicios y con los abusos que las empresas que lo prestan llevan a cabo y que tienen idénticos patrones: déficit en nóminas, jornadas que no se adaptan a los salarios base o impago de las horas complementaria por ejemplo. “Son condiciones justas las que piden y en definitiva que se cumpla la ley. Claro que eso es difícil además en casos como en Galicia, en que carecen si quiera de convenio desde hace más de diez años. Una vergüenza que no parece indignar a nadie de los gobiernos autonómico y nacional”, argumentó el Secretario republicano.
“Pero además se les niega cosas tan fundamentales como el reconocimiento como técnicas sociosanitarias, a pesar de tener esa titulación, por el hecho de no trabajar en residencias sino en domicilios, lo que lleva a barbaridades como que los posibles contagios no sean reconocidos como enfermedad de trabajo. Y nadie parece acordarse de cómo han prestado sus servicios en los momentos más duros de la pandemia en condiciones laborales penosas, sin medios y material de autoprotección ¿No se merecen algo más por lo que les debemos? “manifestó Fernández.
Alternativa Republicana no espera un cambio a corto plazo en esta situación ya que para el partido Republicano es difícil pretender que gobiernos y partidos que se pliegan a los intereses de los grandes grupos económicos, que controlan la luz o la banca lo hagan ahora, porque estos oligopolios también controlan este sector. Así, no es de extrañar que incluso la parte más “progresista” del gobierno tampoco parezca hacerse eco de la situación y la Ministra Yolanda Díaz haya rechazado reunirse, hasta la fecha con la plataforma que reivindica los derechos de este sector.
Especial importancia tiene para los republicanos la prestación en este servicio en el entorno rural, clave en garantizar la calidad de vida y la asistencia social a la población. Alternativa Republicana manifestó que su programa político electoral llevará como línea roja, especialmente en las elecciones municipales, la prohibición de externalizar este servicio y en los casos en que esté privatizado, la recuperación del servicio. Todo con la exigencia al Estado y Autonomías que doten a los ayuntamientos de los fondos
necesarios para gestionar el servicio y a lo que están obligados “Para los republicanos y republicanas este servicio será público o no será” afirmó Fernando Fernández.
Desde Alternativa Republicana se hace un llamamiento a secundar las movilizaciones y a apoyar a las trabajadoras y trabajadores del SAD: “Aquellos que nos beneficiamos de su trabajo debemos ser un apoyo decisivo en estas movilizaciones”
Para más información:
sgeneral@alternativa republicana.es
comunicación@alternativarepublicana.es
: