Alternativa Republicana apoya el Día Global de Acción contra los Paraísos Fiscales
El 3 de abril personas de todo el mundo saldrán a la calle para decir #FueraParaisosFiscales y en defensa de los servicios públicos, y la justicia fiscal. Desde Alternativa Republicana animamos a toda la ciudadanía a tomar parte activa en esta movilización.

Mientras personajes como Rato, Pujol, Bárcenas o el ministro Soria, las hermanas del rey, actual y emérito, futbolistas, actores, arquitectos, empresas como Inditex, Apple o McDonalds, banqueros como Botín eluden sus responsabilidades fiscales o tienen cuentas en paraísos fiscales. Mientras casi todas las empresas del IBEX35 desvían sus cuantiosos beneficios a los paraísos fiscales y no pagan lo que deben en impuestos. Y los grandes bancos españoles tienen delegaciones y filiales en guaridas fiscales lejanas y cercanas desde donde la minoría rica gestiona sus grandes fortunas evadiendo impuestos que pequeñas empresas, autónomos y ciudadanía pagamos sin excepción. Mientras ocurre este robo continuado a los derechos de todos. Organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional, la Comisión Europea, el Banco Central Europeo o el Banco Mundial, la OCDE y el G20 imponen políticas de austeridad, que trasladan la carga a la población, privatizando la educación, la sanidad, las pensiones o dejan sin fondos la dependencia. Estos mismos organismos internacionales son los responsables de que no se ponga fin de una vez por todas a los paraísos fiscales. Por todo esto os convocamos a las acciones que se van a realizar con motivo del Día Global de Acción contra los Paraísos Fiscales. 3 de abril 2017 #FueraParaisosFicales
MANIFIESTO POR UNA FISCALIDAD JUSTA
Somos gente común, que colabora con sus impuestos al bienestar colectivo.
Somos los que honestamente deseamos poner nuestros ahorros o pequeños capitales a trabajar para la sociedad, que no queremos especular con ellos utilizando paraísos fiscales.
Somos gente a la que se niega su derecho al trabajo, a pensiones dignas, a la vivienda, a servicios o suministros básicos; la gente empobrecida por la crisis generada por la codicia de la especulación inmobiliaria y financiera, mayoritariamente a través de Paraísos Fiscales.
Somos la gente más vulnerable de la sociedad. En un Estado de derecho todo el mundo tendría aseguradas sus necesidades básicas si, en vez de evadir dinero a paraísos fiscales, las empresas pagasen sus impuestos en las sociedades en las que operan.
Las pequeñas y medianas empresas, que son las que crean trabajo, tienen dificultades para mantener plantillas y pagar impuestos, mientras que las grandes corporaciones siguen acumulando beneficios que, eso sí, desvían hacia los paraísos fiscales.
Pedimos transparencia y cuentas claras. Son las élites políticas y económicas las que dominan y sacan provecho de un sistema corrupto, favorecido por la opacidad de los paraísos fiscales.
Queremos una sociedad sana, cohesionada y segura; sin embargo la economía criminal, el terrorismo, el tráfico de personas, el comercio de armas y el narcotráfico, juegan con la vida de la gente, ocultando y lavando sus beneficios vía paraísos fiscales.
Las cifras son suficientemente elocuentes:
Desde 2015 el 1 % más rico de la población mundial posee más riqueza que el 99% restante.
Todas las empresas del IBEX 35 poseen filiales en paraísos fiscales.
Más de la mitad del comercio mundial pasa por paraísos fiscales
Los paraísos fiscales son los buques insignia de la actual economía de casino, constituyen una burla a la legalidad internacional y no poseen ninguna base económica de interés para el bien común, sólo sirven a los intereses espurios de las élites económicas, delincuentes financieros y criminalidad organizada. Son auténticas lacras económicas que profundizan la desigualdad, contribuyen a crear desequilibrios, crisis económicas y corroen la democracia. Por lo tanto han de ser erradicados por la comunidad internacional.
Los ciudadanos, ciudadanas y organizaciones firmantes, constituidos en una comunidad de interés, animamos a la sociedad en su conjunto a organizarse para dar una respuesta férrea e inflexible contra los paraísos fiscales; además exigimos a nuestros representantes que emprendan acciones para ir avanzando en el camino de su necesaria abolición, entre ellas:
Presionar desde todos los ámbitos administrativos, empezando desde los municipios, para que se aprueben mociones en las que se declaren ZLPF (Zonas libres de paraísos fiscales)
Exigir que la ley de Contratación Pública, actualmente en trámite parlamentario, incorpore criterios para penalizar a empresas o bancos vinculados a paraísos fiscales, en la línea de la iniciativa “Zonas libres de paraísos fiscales”.
Reclamar a nuestros representantes políticos que presionen a la Unión Europea para que se creen sanciones que penalicen a los países o territorios que conservan el secreto bancario y la opacidad en la propiedad de las sociedades, en perjuicio de las arcas públicas de los estados; así como a aquellos países que utilizan su sistema tributario para realizar dumping fiscal.
Obligar a las empresas y corporaciones a que informen anualmente de sus inversiones, beneficios e impuestos pagados país por país, y no globalmente como en la actualidad ocurre, de modo que no puedan esconder sus ganancias.
Se debe exigir un ITF (Impuesto a las transacciones financieras) capaz de disuadir el enorme flujo especulativo que se negocia desde estas plataformas opacas.
Queremos hacer visible nuestro rechazo a estas cloacas financieras apoyando las acciones previstas para el 3 de abril, declarado día de acción global contra los paraísos fiscales.
¡Sus paraísos fiscales, nuestros infiernos sociales!
¡Los paraísos fiscales vulneran nuestros derechos y socavan la democracia, juntos lucharemos hasta su desaparición!
#Manifiesto #movilizaciones #movilización #AlternativaRepublicana #paraisosfiscales