top of page

28 de febrero. Voces por Andalucía


28 FEBRERO

Este martes 28 de febrero es el día oficial de Andalucía, un año más con poco que celebrar y mucho que reivindicar, desde aquel 4 de diciembre de 1977 en el que ANDALUCÍA se echó a las calles para reivindicar una autonomía que se le negaba y que desde Alternativa Republicana Federación de Andalucía consideramos como el día de Andalucía por lo que simboliza, han pasado 46 años se consiguió la autonomía por la que tanto se luchó, pero la ilusión que tenían los andaluces por regir su destino nunca se materializó, 40 años de gobierno del PSOE al servicio de intereses ajenos a la mayoría de los andaluces y los años que llevamos de gobierno del PP con una clara involución antisocial han hecho que el panorama político, social, económico y cultural de Andalucía siga dando pasos atrás, seguimos en el furgón de cola autonómico en los índices de desarrollo y la brecha se siguen ensanchando con otras comunidades.

Este martes muchos andaluces se seguirán manifestando por la Andalucía que nos merecemos.




Este 24 de Febrero me invitaron desde MÁLAGA REPUBLICANA a un acto en el que se analizaba la situación de Andalucía “Voces por Andalucía. Presente y Futuro”. Junto a Luis Rodríguez de Adelante Andalucía, Antonio Perles del PCPA, Miguel Jiménez de Anticapitalista y yo mismo de Alternativa Republicana expusimos nuestra visión de como veíamos el presente y el futuro de Andalucía y de dónde venimos porque el presente y el futuro de Andalucía es el producto del pasado, coincidimos en los problemas básicos que sigue arrastrando Andalucía.

  1. Falta de soberanía política por la dependencia de los partidos mayoritarios de sus intereses centralistas de Madrid y su continuismo con los valores y estructuras franquistas que nunca se han roto y que provoca que la II RESTAURACIÓN BORBÓNICA siga siendo la que primen los intereses económicos y sociales de una minoría que en muchos casos como la mayoría de terratenientes propietarios de la tierra, ni siquiera residan en Andalucía pero que si tienen a los políticos del RÉGIMEN DEL 78 a su servicio para salvaguardar sus privilegios. Seguimos siendo una colonia además de económica y política también militar de EE. UU. Con unas bases militares en suelo andaluz al servicio de los intereses militares y hegemónicos de EE. UU.

  2. Una Estructura Económica que se arrastra desde hace siglos con una estructura de la propiedad de la tierra latifundista y antisocial, basada en intereses nobiliarios y terratenientes que nunca se ha solucionado y que ha lastrado la estructura económica de Andalucía, con un alto peso aún de un sector primario poco desarrollado y con una estructura de la propiedad latifundista y propia del medievo, una desindustrialización cada vez mayor con respecto al resto de comunidades autónomas y un peso del sector servicio cada vez mayor poco productivo basado en el turismo de masas y en enladrillar Andalucía por los cuatro costados.

  3. Una cada vez mayor privatización de los dos pilares sociales que caracterizan a una democracia social que trabaje por reducir las diferencias sociales como son LA EDUCACIÓN Y LA SANIDAD. Ambas son la piedra angular de los SEVICIOS PÚBLICOS que se están privatizando.

  4. La carencia de infraestructuras que vertebren un territorio que es el segundo en extensión del estado autonómico y el primero en población, pero que más allá de las líneas AVE centralistas siguen teniendo un déficit cada vez mayor en las conexiones interiores sobre todo entre el mundo rural cada vez más abandonado y el urbano.

  5. Culturalmente se sigue fomentando una Andalucía folclórica con un alto peso cultural religioso que ha mantenido a Andalucía muy anclada en el pasado y en unas tradiciones dogmáticas que la iglesia se ha encargado durante siglos de inculcar para controlar a la sociedad.



Los problemas que arrastramos en definitiva son numerosos y hasta ahora no ha habido intención de solucionarlos, se prefirió dar limosna con el PER a los pueblos rurales sin tierras para cooptarlos y hacerlos dependientes económicamente de las subvenciones en vez de una Reforma Agraria que acabara con una estructura de la propiedad antisocial y propia del medievo, se han ido privatizando servicios públicos cada vez más en beneficio de intereses del capitalismo de amiguetes y se ha enladrillado Andalucía sin contemplaciones provocando graves problemas ambientales en el que nuestra joya natural de DOÑANA es solo la muestra más evidente, se está acabando con las costas enladrillándolas sin tener en cuenta las necesidades hídricas que suponen mega urbanizaciones y ahora se va a sembrar el territorio de “macrorenovables” con los problemas que van a provocar en el territorio, al servicio de los intereses de las multinacionales del sector porque no hay una empresa pública que racionalice y organice una estructura energética renovable en función de las necesidades reales de Andalucía.


En estos aspectos fundamentales base mi exposición para entender la realidad andaluza y en la reivindicación REPUBLICANA, como partido REPUBLICANO Y FEDERALISTA, en Alternativa Republicana REIVINDICAMOS UNA REPÚBLICA FEDERALISTA Y UN PROCESO CONSTITUYENTE que nunca se produjo en el ESTADO ESPAÑOL, NO somos INDEPENDENTISTAS porque entre otras cosas defendemos los valores de los derechos humanos para todos y la universalidad de derechos para todos, SOMOS SOBERANISTAS entendido como que los problemas y el desarrollo de Andalucía se debe basar en función de las necesidades de los andaluces y no de los intereses oligárquicos externos y defendemos el derecho a decidir de los pueblos que en el siglo XXI DEBE DE ESTAR BASADO en conceptos del Derecho Internacional y los DERECHOS HUMANOS y no es conceptos anquilosados como la patria, la religión, la raza o la etnia y en valores históricos medievales.


"El problema real es el sistema capitalista neoliberal. Para superar esta etapa de crisis económica, social e incluso cultural hay que poner encima de la mesa los valores republicanos que son los valores universales para el desarrollo social, basado en los derechos sociales y no los valores ya amortizados de una estructura económica capitalista ya agotada y que cada vez hace que aumenten las desigualdades sociales por la acumulación de dinero y medios en unos pocos cuando cada vez más personas no tienen lo básico para una vida digna.


Este 28 de febrero es otra nueva ocasión para reivindicar porque hay poco que festejar, mucho menos en una Andalucía que claramente involuciona en valores que creíamos que se iban a ir superando y que siguen aflorando y que la MEMORIA HISTÓRICA pone cada vez más de manifiesto.

POCO QUE FESTEJAR Y MUCHO QUE REIVINDICAR otro año más en un día oficia de Andalucía con el que tampoco nos identificamos porque para nosotros en Alternativa Republicana el día de Andalucía debe ser el 4 de diciembre. Aún seguimos manteniendo la infamia de que “el padre de la patria andaluza” siga en una fosa común y no se hayan recuperado sus restos al igual que los de Federico García Lorca y la de tantos andaluces que dieron su vida por la libertad y la democracia y que casi un siglo después siguen tirados en las cunetas.

Por una Andalucía republicana y democrática ¡ANDALUCES LEVANTAOS!

Javier Quintero Fernández Secretario Provincial de Cádiz de Alternativa Republicana

"


18 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page