top of page

25-M. Día de elecciones

Manu Sánchez. Secretario de Movimientos Sociales y Comunicación Responsable de redes sociales. Candidato número 13 en la lista electoral de Alternativa Republicana a las elecciones al parlamento europeo.


Un año de vida, un partido político imberbe, joven y entusiasmado, que decide que hay otros caminos, otras maneras y otras formas de hacer las cosas, las políticas y se lanza al ruedo turbio, raro, difícil de presentarse a unas elecciones europeas, sin medios económicos, sin la inestimable ayuda de los medios de comunicación, los cuales, en vez de acercarse a interesarse, huyen despavoridos, como si se les fuera a pegar algún tipo de enfermedad extraña y sin curación, que les impida seguir en el candelero de la mediática sombra de un gobierno corrupto y sucio, que deje de pagarles sus prebendas y sus caprichos, a cambio de una información aquí y otra ala.

Sin la inestimable colaboración de debates televisivos a todas horas del día, donde durante meses, presentar una imagen y un discurso político, incluso meses antes de comenzar la campaña electoral y en el que se da pábulo y honores por una imagen joven, casi hippie, de un profesor universitario, que lo que sí ha demostrado fehaciente mente, es tener mucha labia y una imagen difícil de olvidar.

Lo mismo que antiguos miembros de partidos socialistas, que tras huir de la quema de tiempos oscuros, con oscuros asuntos, pero que al final se descubre que tiene cuentas en Suiza y que le han sido ingresados no sé cuántos miles de euros “por equivocación”… que no dudo de su veracidad, pero el tema ocupo sus espacio durante bastante tiempo y que lleva años, de opinólogo ideológico sociopoliticocultural, en todos los canales de televisión y que gracias a ello, tiene una profunda y consolidada colaboración de los más poderosos, donde llegar con sus discursos a millones de personas, sin casi mover un dedo.

Qué habría pasado si Belén Esteban o paquirrin hubiesen sido cabeza de lista de algún partido político?

Lo cierto es que no quiero ni pensarlo.

No critico las formas de estos señores, no critico su oportunismo, ni su fama televisiva, para encandilar a varios millones de personas, que cansados y hastiados de un bipartidismo insultante y criminal, deciden cambiar su voto, en muchos casos, sin saber exactamente que están votando.

Pero esto es mucho menos criticable, solo faltaría.

Los ciudadanos y ciudadanas con derecho a voto, tienen toda la libertad de votar a quien mejor les parezca, a acertar o a equivocarse, pues para eso tenemos la oportunidad, cada cuatro o cinco años, de castigar a los torturadores y confiar en futuros prometedores.

Cierto que no es criticable y entra dentro del juego electoral, el utilizar todas las armas a tu alcance, dentro de la más escrupulosa legalidad, para convencer y conseguir esos votos, que te darán la oportunidad de comenzar con un cambio a futuro, o como en el caso de los de siempre, léase partido popular y partido socialista, para continuar con su holocausto social y democrático.

Lo que si crítico y de lo que me quejo, es de la desigualdad entre unos y otros, al igual que pasa en la sociedad día a día, en la que los más poderosos, los de siempre y alguno más que se sube al carro del oportunismo, cuentan además de con mucho dinero, en muchos casos, de extraña procedencia, con la inestimable colaboración gratuita y pagada en muchos casos, de los medios.

Sé que por mucho protestar y mucho criticar, va a pasar mucho tiempo, hasta que podamos comprobar que la igualdad entre unos y otros, en todos los niveles de la sociedad y por supuesto, en los partidos políticos, sea una cotidianidad, y todos podamos luchar con las mismas armas y con las mismas posibilidades.

Nosotros hemos hecho campaña, una muy digna campaña electoral, sin ningún recurso económico, sin el apoyo de ningún medio de comunicación, más allá de los pequeños medios locales, que han puesto su granito de arena, de manera ilusionante y a los que les doy mis más sinceras gracias.

Sin vehículos, sin jefes de campaña ni de imagen, sin negros que escriban los discursos, sin casi apenas personas que trabajar durante días, pegando carteles, repartiendo publicidad, dando mítines.

Con problemas y zancadillas.

Pero hemos hecho campaña y repito, una muy digna, honrada, seria, formal y sincera campaña electoral, para llevar el mensaje del republicanismo a las calles, a los ciudadanos y ciudadanas que ni tan siquiera conocían la existencia de nuestro partido y que en muchos de los casos, nos han felicitado y en otro tantos, todo lo contrario, pero eso, obviamente, entra dentro del juego.

Pues a pesar de tantos problemas, tapujos y falta de medios, hemos llegado a mucha gente y de los miles de personas que tuvieron a bien, simplemente prestar un poco de atención a nuestro programa y nuestro candidato, a preguntarnos e informarse, a querer saber, a visitar nuestras webs y nuestras páginas en redes sociales, casi 10.000 de esas personas han confiado en nosotros y nos han dado su voto.

A todos ellos, mis más sinceros agradecimientos.

Este ha sido un primer paso en la historia de ALTER.

El primero de un futuro grande y esperanzador que nos está esperando, para poder llevar nuestro programa político, social, humano y sincero a todos los ciudadanos.

A seguir trabajando dio a día, codo con codo con las personas que a la postre, son lo único importante en esta vida, a su felicidad, a sus derechos, sus libertades, su salud y su honor.

Por todo esto tenemos que seguir trabajando y así lo haremos.

Muchas gracias a todos.

Salud y Republica.

La Voz de Manu Sánchez

Alternativa Republicana no se identifica necesariamente con los contenidos publicados, excepto cuando son firmados por la propia organización.

#AlternativaRepublicana #EleccionesEuropeas #ManuSánchez #opinión

4 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page