top of page

20 de junio. Día Mundial del Refugiado.

Desde Alternativa Republicana queremos recordar hoy que los republicanos y republicanas de nuestro país sabemos muy bien lo que significa ser refugiados.

Por ello, reclamamos el estricto cumplimiento de los Derechos Humanos con todas aquellas personas que por motivos políticos y sociales han tenido que abandonar sus países de origen en contra de su voluntad.

Siempre estaremos contra aquellos que niegan la acogida a seres humanos invocando causas que no dejan de ser racismo y exclusión de los más débiles.

Alrededor de 100.000 personas solicitarán asilo este año en España según las previsiones sobre las solicitudes en el primer trimestre de 2019. Esta cifra prácticamente dobla la del año anterior que, a su vez, doblaba la de 2017.

En este escenario, nuestro sistema de asilo, ya bloqueado, amenaza con colapsar definitivamente sin que desde el Gobierno se haya impulsado ni una sola mejora que garantice un proceso sumario que en la mayoría de ocasiones se extiende durante años y que finaliza en más del 80% de los casos en denegaciones totalmente mecanizadas.

La Unión Europea, lejos de avanzar hacia un sistema común de asilo protector y garantista que impulse la llegada de refugiados y refugiadas a través de vías seguras, las dificulta empujando a las personas a huir de sus países por vías de entrada ilegales para enriquecimiento de las mafias que operan impunemente a los pies de Europa, como ocurre con los acuerdos suscritos con los paises del Sahel, Turquía, Marruecos o Libia.

Nuestra Ley de asilo, de 2009, contempla en su Disposición Final Tercera la previsión de un Reglamento que la desarrolle en el plazo de 6 meses desde se aprobación, reglamento que 10 años después, todavía está pendiente de ser redactado.

Ante la absoluta indiferencia de nuestras Instituciones, y en un contexto político que lanza constantes mensajes de odio estereotipados y cargados de mentiras y prejuicios, desde Alternativa Republicana exigimos la creación y desarrollo de políticas e instituciones que garanticen a las personas su Derecho a solicitar protección internacional, incluyendo una respuesta rápida, objetiva y motivada individualmente, sin criterios preestablecidos según la nacionalidad de origen de la persona y sin atender a las relaciones diplomáticas que España pudiera tener con el país de procedencia.

MAS INFO

AntecedentesComo una expresión de solidaridad con África, continente que alberga a la mayoría de los refugiados del mundo, la Asamblea General de las Naciones Unidas, adoptó la resolución 55/76
Documento PDF

Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951

Documento PDF

#AlternativaRepublicana #refugiados

1 visualización0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page