11 de noviembre: Global Frackdown
Alternativa Republicana es una de las organizaciones que apoyan esta movilización global contra el fracking.

MAS INFO: http://www.globalfrackdown.org/
Desde 2012, el Global Frackdown -un día de acción internacional iniciado por Food & Water Watch para prohibir el fracking- ha ayudado a conectar a los activistas en todo el mundo y ha podido mostrar el progresivo poder del movimiento para detener el fracking, la infraestructura relacionada al gas, la extracción de arenas bituminosas y otros métodos de extracción relacionados. A este movimiento le impulsa la creciente evidencia científica de los efectos de la fractura hidráulica en el agua, el aire, la salud, la estabilidad sísmica, las comunidades, y el clima, factores de los que todos dependemos.
Si bien el Global Frackdown fue originalmente concebido como un día internacional de acción, en 2015 tendrá lugar durante todo el mes de noviembre y en el período previo a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático en París, Francia. El “Global Frackdown Hacia París” servirá para destacar nuestro movimiento y crear presión sobre los líderes nacionales para oponerse al fracking.
La industria del petróleo y el gas ha gastado millones de dólares en campañas de relaciones públicas y cabildeos de alto perfil para poder extraer combustibles fósiles de nuestras comunidades sin la suficiente supervisión gubernamental. Sin embargo, la opinión pública en oposición al fracking continúa creciendo.
Mientras que la industria está trabajando fuertemente para proteger sus ganancias y extinguir la demanda mundial de combustibles limpios y renovables, hay un enorme movimiento en marcha en todo el mundo para proteger nuestros recursos globales del fracking.
Juntos, como movimiento, tenemos:
Más de 460 medidas aprobadas contra el fracking, la inyección de aguas residuales y la extracción de arenas bituminosas en las comunidades de Estados Unidos. La prohibición del fracking en el estado de Nueva York y Vermont. La aprobación de una moratoria de dos años y medio en el estado de Maryland. El establecimiento de medidas que mantienen el fracking fuera de la cuenca del río Delaware. La aprobación de medidas electorales que prohíben o realizan una moratoria del fracking en Longmont, Boulder, Fort Collins, Broomfield, Colorado y Lafayette, Denton Texas, condado de San Benito, California, y en Oberlin y Broadview Heights, Ohio. El lanzamiento de Estadounidenses Contra el Fracking (Americans Against Fracking) -una coalición nacional para prohibir el fracking -y coaliciones fuertes en todo el estado de Nueva York, California, Colorado, Oregon, Pennsylvania y Maryland. La prohibición del fracking en Bulgaria y Francia, a pesar de la intensa presión de la industria. La promoción de varias moratorias en diversas regiones de Europa. La presión para forzar a Chevron a renunciar al fracking previsto en Rumanía, Polonia y Lituania. La continuidad de una moratoria sobre fracking en los Países Bajos e Irlanda hasta 2017. La aprobación de moratorias sobre fracking en Nueva Escocia, New Brunswick y Terranova y Labrador – Canadá El aplazamiento de cualquier exploración comercial de gas de esquisto en Alemania hasta 2019. La presión al ministro de Medio Ambiente checo de rechazar una solicitud de exploración de gas de esquisto Una moratoria de facto ante el Tribunal Constitucional de España sobre fracking en Cataluña La persuasión al consejo del condado de Leitrim en Irlanda para prohibir el fracking. El establecimiento de más de 200 grupos anti-fracking en todo el Reino Unido, algunos de los cuales ya han tenido éxito bloqueando los sitios de perforación de gas de esquisto. La organización de la oposición al fracking en las comunidades de Túnez, Argelia, Marruecos y Egipto. La promulgación de más de 30 prohibiciones locales sobre fracking en Argentina. La presentación de un proyecto de ley para prohibir el fracking en México. La promoción de la introducción de nuevas leyes para evaluar los impactos de gas no convencional en Australia. La Prórroga para el fracking en Sudáfrica El resultado de una votación estrecha (30-30) en la Comisión de Industria del Parlamento Europeo en favor de una moratoria inmediata sobre fracking.
En 2014, más de 300 organizaciones se unieron al Global Frackdown. Este año habrán muchas más. Únete a nosotros a través de la firma de una carta internacional dirigida a los líderes mundiales para apoyar la prohibición del fracking y contar con un futuro con energía renovable. Únete a nosotros en la adopción de medidas para proteger a nuestras comunidades al mismo tiempo que nos manifestamos por una acción urgente de nuestros líderes. ¡Únete a nosotros en el Global Frackdown Hacia París!