top of page

vie, 02 jul

|

Málaga

Málaga contra el tarifazo

Contra el tarifazo eléctrico. Nacionalización del sistema eléctrico.

Las entradas no están a la venta
Ver otros eventos
Málaga contra el tarifazo
Málaga contra el tarifazo

Horario y ubicación

02 jul 2021, 19:00 – 21:00

Málaga, Esquina de Calle Larios con Alameda Principal

Acerca del evento

MÁLAGA CONTRA EL TARIFAZO ELÉCTRICO

Los y las abajo firmantes, organizaciones que constituimos MÁLAGA CONTRA EL TARIFAZO ELÉCTRICO, queremos llamar a la ciudadanía malagueña a manifestarse el sábado 3 de julio, a partir de las 11:00 horas, desde Plaza de la Marina.

Nos manifestamos rotundamente contra la subida de tarifas eléctricas aprobada por el actual gobierno central. Pedimos la NACIONALIZACIÓN DEL SISTEMA ELÉCTRICO y pasamos a explicar alguna razones fundadas para reclamar tal petición:

Creemos que el actual sistema eléctrico adolece de problemas estructurales, lesivos para la clase trabajadora, sectores más humildes de la sociedad (consumidores) y pequeños negocios, mientras las grandes compañías eléctricas se han beneficiado brutalmente del mismo desde hace décadas.

Desde el franquismo, el Estado ha invertido gigantescos recursos en toda clase de obras hidráulicas e infraestructuras eléctricas. Hay que recordar que el Estado controlaba hasta principios del siglo XXI la principal eléctrica, Endesa, principal empresa en activos del país cuando se comienza su privatización por el último gobierno de Felipe González. Justo antes, el Estado compró con dinero público la eléctrica Sevillana (dominante en Andalucía), otorgando en los años 90 y décadas subsiguientes decenas de miles de millones de euros en ayudas directas y subvenciones fiscales que se fueron incorporando a la "fórmula" que determina el precio general de la electricidad.

A dicha fórmula se siguieron añadiéndo compensaciones que pagábamos el Estado y consumidores por el agotamiento del ciclo de vida útil de las centrales nucleares o el cese de la producción de energía basada en el carbón en las centrales térmicas. Igualmente, los últimos gobiernos añadieron a dicha fórmula nuevas compensaciones a las eléctricas cuando éstas fueron compradas al doble o triple precio de su valor en el auge especulativo que hubo antes de la Gran Recesión de 2008, cuando las eléctricas fueron adquiridas por nuevos dueños. Éstos, descapitalizaron gran parte de las compañías y endosaron a la "fórmula" endeudamiento de los créditos que habían usado para comprar dichas empresas.

A resultas de todo ello, el Estado español cuenta con una potencia instalada actual de unos 110 GW. Sin embargo, en el día más frío de 2019, cuando la economía funcionaba a un nivel superior al actual, consumió "tan solo" 41 GW. Es decir, que la potencia instalada, y los diferentes tipos de obtención de la energía (con fuerte peso hidráulico y nuclear) deberían de hacer de la electricidad española una de las más baratas de Europa. Sucede exactamente lo contrario.

Creemos que hay que llamar a las cosas por su nombre: el Estado español y los consumidores hemos sufrido un EXPOLIO LEGAL durante décadas que ha posibilitado la obtención de decenas de miles de millones de euros de beneficios para una minoría de accionistas, que ocasionaron pérdida de bienestar a la mayoría.

Pero, aparte de la famosa "fórmula" que determina el precio general, el sistema de venta por medio de una SUBASTA, que hace cambiar el precio cada día y hora, es otra estafa. En la mayor parte de los casos, las mismas compañías que ofertan la electricidad a un precio, la demandan al precio desorbitado que ofrecen las primeras.

Nos enfrentamos actualmente a un cambio de ciclo: se acelera la descarbonización de la economía, junto con la electrificación de la misma, basada en nuevas fuentes de energías renovables, para mantener la salud del Planeta. Este nuevo cambio está siendo aprovechado nuevamente por parte de unos pocos fondos de inversión y grandes compañías, creándose parques solares en los lugares que les interesan a una minoría, sin ninguna clase de previsión ni planificación en beneficio de la mayoría de la sociedad.

El gobierno de izquierdas no puede seguir consintiendo tamaño robo legal. No es solución ni paliativo que se pongan más impuestos a las eléctricas, que éstas ya han aclarado que repercutirán inmediatamente en la factura de los consumidores. Estamos ante un cambio de ciclo. El Estado debe intervenir y regular. BASTA YA. Ya nos han robado bastante. Pedimos:

- No al tarifazo eléctrico.

- Nacionalización ya de todo el sistema eléctrico. Así podrá el Estado, de la forma más armoniosa para todos, planificar las nuevas inversiones, junto con el cierre paulatino de las industrias más dañinas, garantizando una alternativa laboral factible en igualdad de condiciones para aquellos trabajadores afectados.

FIRMAN:

CCOO, CGT, SAT, PCE, IU, PCPE, Anticapitalistas, Alternativa Republicana, Foro Republicano, Asociación Pro-Derechos Humanos de Andalucía,  Stop corte de suministros básicos, Corriente Marxista Internacional, Izquierda Andalucista, Círculos Marxista Universitarios.

Compartir este evento

bottom of page